• RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La Seguridad Social publica las nuevas cuotas de cotización para autónomos a partir de 2023

A partir del 1 de enero de 2023 entrarán en vigor las nuevas cuotas del recién aprobado sistema de cotización para trabajadores autónomos

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
RD TODODISCA
26/11/2023 12:31
Prestaciones
Nuevas cuotas de cotización de autónomos para Seguridad Social./ Foto de Canva

Nuevas cuotas de cotización de autónomos para Seguridad Social./ Foto de Canva

El colectivo de trabajadores autónomos reivindicaba desde hace años una actualización del sistema de cotización a la Seguridad Social. Así, representantes del Gobierno de España y principales agentes sociales aprobaron durante el mes de julio de 2022 la aplicación de un nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales.

Hay que tener en cuenta que los autónomos siguen siendo el colectivo de trabajadores que presenta una menor pensión de jubilación, en referencia a los diferentes regímenes de la Seguridad Social. Este es otro de los aspectos que se pretende mejorar con el nuevo sistema de cotización.

Actualmente, se ha aprobado un sistema de cotización con 15 tramos diferentes de cuotas, las cuales deberán pagar los trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en función de los ingresos netos. Ya se han aprobado las cuotas de autónomos para los años 2023, 2024 y 2025; que volverán a revisarse a partir de la finalización de su vigencia.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide

Cuotas de cotización a la Seguridad Social

Así, la Seguridad Social ha mandado un mensaje recordatorio a todos los actuales trabajadores autónomos, así como aquellos que piensen darse de alta en el RETA a partir de 2023. Y es que a partir del 1 de enero de 2023, deberán hacer frente al pago de nuevas cuotas de cotización en función de sus ingresos reales mensuales.

Nuevas cuotas de cotización de autónomos para Seguridad Social./ Foto de Canva
Nuevas cuotas de cotización de autónomos para Seguridad Social./ Foto de Canva

Además, la nueva normativa sigue manteniendo la tarifa plana para nuevos autónomos. No obstante, con el nuevo sistema, la tarifa plana pasará de 60 a 80 euros mensuales. Es decir, durante el primer año de alta en el RETA, los trabajadores autónomos solo deberán pagar 80 euros de cuota mensual, independientemente de sus ingresos.

En el caso de que durante el primer año el trabajador autónomo no arranque en sus ingresos y se sitúen por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la cuota de tarifa plana podrá prorrogarse durante un año más.

Con todo ello, en el siguiente cuadro se muestran los 15 tramos diferentes de cuota que deben pagar los trabajadores autónomos a partir de 2023 según sus ingresos reales:

Tabla de cotización de autónomos en 2023./ Foto de Canva
Tabla de cotización de autónomos en 2023./ Foto de Canva

Desde la Seguridad Social explican que «la reforma establece que en los próximos tres años se despliega progresivamente un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo, como transición al modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales que se producirá como muy tarde en nueve años».

Mayor protección para trabajadores autónomos

Además de las nuevas cuotas de cotización, el nuevo sistema aprobado por el Gobierno de España también mejora la protección en el ámbito laboral para este colectivo de trabajadores. Se trata de una serie medidas que tiene como finalidad potenciar la actividad laboral de los trabajadores autónomos con la Seguridad Social.

#Duda ¿Cómo quedan las cuotas con el nuevo sistema de cotización de los #autónomos?
⚠️A partir de enero de 2023.
📜BOE: https://t.co/gq4hJi2hRS pic.twitter.com/gJsKTWk7pq

— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) September 13, 2022


Entre las medidas se incluyen diferentes modalidades de cese de actividad para mejorar diversas contingencias y la adaptación de este colectivo de trabajadores al mecanismo RED. No se exige darse de baja del RETA ni cerrar un negocio para tener derecho a la prestación por cese de actividad, compatible con el 50% de la base reguladora.

Temas: AutónomosSeguridad Social
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.