Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La Seguridad Social promueve la mejora de los procesos de incapacidad temporal con la agilización de diagnósticos y tratamientos

El INSS firma un convenio con Cataluña para mejorar los procesos de incapacidad temporal de los trabajadores en la región

Alejandro Perdigones
03/08/2025 19:00
Prestaciones
Proceso de incapacidad temporal

Proceso de incapacidad temporal./ Licencia Adobe Stock

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones continúa con su objetivo de mejorar la salud de las personas trabajadoras en España. Por ello, ha desarrollado un nuevo convenio para mejorar la gestión de la incapacidad temporal para los trabajadores en Cataluña.

Este convenio se ha suscrito entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (MCSS) y la Asociación de Mutuas de Trabajo (AMAT).

Tal y como hemos comentado, su finalidad se centra en mejorar la asistencia sanitaria en Cataluña y la mejora de la gestión de la incapacidad temporal. Todo ello, a través de la aceleración de diagnósticos y tratamientos.

Convenio de la Seguridad Social para mejorar los procesos de incapacidad temporal

Respecto a este nuevo convenio, el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha resaltado que «es una colaboración que pretende impulsar un mejor aprovechamiento de los medios asistenciales de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social en procesos traumatológicos, contando siempre con la voluntariedad y consentimiento de los ciudadanos».

Noticias Relacionadas
Persona con derecho a pensión de incapacidad permanente./ Foto de Canva
Tengo deudas con la Seguridad Social: ¿Es posible cobrar una incapacidad permanente?
Baja laboral por incapacidad temporal en España
España bate un récord en número de bajas laborales de los trabajadores durante un año

🔴 El Ministerio de Seguridad Social promueve la mejora de la salud de las personas trabajadoras en situación de IT mediante la aceleración de sus diagnósticos y tratamientos

➡️Se ha presentado el convenio suscrito entre @inclusiongob, Mutuas y @salutcathttps://t.co/7TKXj10run pic.twitter.com/le9fzVuBQS

— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) July 29, 2025


Este convenio se firmó el 29 de julio de 2025, constituyendo el segundo convenio de este tipo firmado por la Seguridad Social con una Comunidad Autónoma, tras el suscrito con Islas Baleares.

Las medidas recogidas en el convenio se aplicarán en los procesos de incapacidad temporal derivados de contingencias comunes de origen traumatológico que afecten a los trabajadores. Eso sí, cuando la cobertura de la prestación económica corresponda a la Mutua colaboradora con la Seguridad Social.

Desde el Ministerio de la Seguridad Social informan a los ciudadanos que «el Servicio Público de Salud pondrá a disposición de la Mutua, previo consentimiento informado del paciente ya través del INSS, las actuaciones sanitarias que estime necesarias para la realización de pruebas diagnósticas, tratamientos terapéuticos y rehabilitadores, incluidas las intervenciones quirúrgicas».

Estas medidas buscan agilizar los procedimientos de diagnóstico y tratamientos en algunos procesos de incapacidad temporal de los trabajadores en España. De este modo, también se pretende reducir el tiempo de la baja laboral.

Objetivos del convenio de la Seguridad Social

A continuación, enumeramos algunos de los principales objetivos de este convenio de colaboración suscrito por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), y que podría aplicarse en otras Comunidades Autónomas:

  • Aliviar la carga asistencial y las listas de espera en los Servicios Públicos de Salud.
  • Reducir la duración de los procesos de baja laboral por incapacidad temporal.
  • Mejorar la salud de los trabajadores.

En cualquier caso, el médico de cabecera de atención primera será el principal responsable del reconocimiento de la baja y alta médica del trabajador; así como la determinación del diagnóstico inicial. Igualmente, también tendrá la responsabilidad de aplicar las modificaciones pertinentes que se pudiesen producir en el diagnóstico.

El convenio de colaboración del INSS con Cataluña tendrá una vigencia de cuatro años, que se prorrogará cuatro años más si las partes están de acuerdo cuando se cumpla la vigencia pactada inicialmente. Así, la intención del Gobierno de España es extender este tipo de convenio al resto de comunidades autónomas.

Finalmente, desde la Seguridad Social señalan que «el convenio contempla la constitución de una Comisión de Seguimiento para la vigilancia y el control de su ejecución y de los compromisos adquiridos por las partes, así como la evaluación del funcionamiento y la propuesta de la adopción de medidas necesarias para mejorar su efectividad e impulsar su aplicación».

La Seguridad Social promueve la mejora de los procesos de incapacidad temporal con la agilización de diagnósticos y tratamientos
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Incapacidad TemporalSeguridad Social

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
ZARA deberá pagar el bonus colectivo a una trabajadora de baja laboral
El TS condena a ZARA a pagar el bonus colectivo a una trabajadora durante el periodo de baja laboral
Propuestas de la AIReF para mejorar el Ingreso Mínimo Vital
La AIReF propone a la Seguridad Social 5 medidas para mejorar el Ingreso Mínimo Vital
Baja laboral por incapacidad temporal
Cómo actuar en caso de cumplir 18 meses de baja laboral y no recibir una notificación de la Seguridad Social
Nueva fórmula de la Seguridad Social para actualizar las cuantías del IMV
La Seguridad Social implanta una nueva fórmula para actualizar las cuantías del IMV y minimizar el impacto en las personas beneficiarias
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.