La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado este lunes 23 de junio de 2025 en la inauguración del seminario de la UIMP en Santander. Este seminario, donde se ha tratado la evolución de las pensiones en España, cuenta con el título ’30 años del Pacto de Toledo: Balance y Futuro’.
Elma Saiz ha comentado que «el Pacto de Toledo ha sido una de las decisiones políticas más relevantes de nuestra democracia: ha preservado y modernizado nuestro sistema de Seguridad Social para adaptarlo a los cambios económicos, demográficos y sociales».
Nueva herramienta para monitorizar el gasto de pensiones en España
Durante su intervención en el seminario, la ministra Elma Saiz ha anunciado la creación de la herramienta ‘INTegraSS’. Se trata de una herramienta que servirá para proyectar el gasto en pensiones de la Seguridad Social a largo plazo.
🗣️ Este lunes he anunciado en @UIMP que desde @inclusiongob vamos a poner en marcha ‘INTegraSS’.
➡️ Es una herramienta de proyección de gasto pionera y que será clave para seguir mejorando el futuro de nuestro sistema público de pensiones. pic.twitter.com/p4XnjobBRU
— Elma Saiz (@SaizElma) June 23, 2025
La sostenibilidad del sistema de pensiones es uno de los aspectos candentes en la actualidad en España, debido a los cambios sociodemográficos y económicos que se han producido en los últimos años.
Precisamente, muchas de las últimas reformas aplicadas por el Gobierno de España están orientadas a garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en España. Si bien, algunos expertos económicos coinciden en que estas medidas serán insuficientes.
En cualquier caso, la ministra de Seguridad Social ha anunciado la puesta en marcha de ‘INTegraSS’. Desde la Administración explican que «se trata de un instrumento que utiliza la información de todas las bases de datos de la Seguridad Social para analizar el patrón actual y proyectar su evolución futura. ‘INTegraSS’ está diseñada con flexibilidad suficiente para actualizar los cálculos, incorporando los últimos cambios normativos y los efectos que puedan suponer».
Por otra parte, ‘INTegraSS’ también funcionará como un potente simulador frente a futuras reformas sobre el sistema de pensiones. Todo ello, con un alto nivel de detalle en referencia a las siguientes variables:
- Características del pensionista.
- Género.
- Régimen de cotización de la Seguridad Social.
- Tipo de jubilación.
Según defiende Elma Saiz, la herramienta ‘INTegraSS’ va a funcionar como un instrumento clave para reforzar la transparencia, planificación y el debate público sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones en España.
‘INTegraSS’ será un instrumento clave para el sistema de pensiones
La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, defiende que solamente se pueden tomar decisiones responsables sobre pensiones con información rigurosa. Así, señala que este aspecto es clave para garantizar la sostenibilidad del sistema a medio y largo plazo. «Es una herramienta para debatir sobre pensiones con datos y no con prejuicios», confirma.
Una vez anunciada esta herramienta por la titular de Seguridad Social, en los próximos días se desvelarán más detalles técnicos sobre la misma. Y es que ‘INTegraSS’ permitirá ofrecer diferentes escenarios del gasto del sistema en pensiones.
Hay que tener en cuenta que el seminario de la Seguridad Social en la UIMP tendrá lugar durante una semana completa. Por ello, es probable que se den a conocer otros aspectos claves acerca de este instrumento clave para el futuro de las pensiones en España.