La Seguridad Social informa cómo solicitar el complemento a la infancia

Las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) pueden solicitar el complemento a la infancia a través de la Seguridad Social

Complemento a la infancia de la Seguridad Social

En este año 2022 ha entrado en vigor la nueva Ley Sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación económica gestionada por la Seguridad Social. Entre las medidas de esta nueva ley, se incorpora el denominado complemento a la infancia.

El complemento de ayuda para la infancia está destinado a las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV). No obstante, también pueden beneficiarse de esta ayuda económica las familias de rentas bajas con menores a cargo (hasta tres veces el umbral del IMV).

Así, el complemento a la infancia es una ayuda económica cuyo importen varía en función de la edad del menor y el número de menores presentes en el hogar:

  1. Un total de 100 euros al mes por cada hijo menor en el hogar entre 0 y 3 años.
  2. Una cuantía de 70 euros al mes por cada hijo menor entre 3 y 6 años.
  3. Un importe de 50 euros al mes por cada hijo menor entre 6 y 18 años.

Tal y cómo destacan desde la Seguridad Social, se trata de una medida de gran importancia para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, puesto que supone un incremento considerable para las cuantías garantizadas del IMV.

Seguridad Social: ¿Cómo solicitar el complemento a la infancia?

Desde la Seguridad Social explican que el propio Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) concederá de oficio el complemento a la infancia que corresponda, a las personas que cumplan las condiciones para ser beneficiario del mismo. Entre ellos destacan:

Al respecto, la Seguridad Social también concederá el complemento a la infancia a «los beneficiarios de la prestación de protección familiar que cumplan los requisitos».

La Seguridad Social define el Ingreso Mínimo Vital como «una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas».

Solicitud del complemento a la infancia

Para ser beneficiario del complemento a la infancia, desde la Seguridad Social indican que es necesario ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital. Por tanto, se deben cumplir los requisitos para tener derecho al IMV.

IMV
IMV

En este punto, es de recibo recordar que en este año 2022 se ha producido un incremento de las cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital en un 3%; tras su aprobación en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Esto supone un importante aumento junto con el complemento a la infancia.

Así, las personas interesadas en percibir el Ingreso Mínimo Vital y el complemento a la infancia, pueden realizar la correspondiente solicitud a través del siguiente enlace. Pero recuerda, si ya eres beneficiario del IMV, será la Seguridad Social quién reconozca de oficio el complemento de ayuda a la infancia.

Finalmente, desde la Seguridad Social destacan que el complemento a la infancia es una ayuda económica aprobada para luchar contra la pobreza infantil en España. De ahí que se haya incluido en la nueva Ley del Ingreso Mínimo Vital.

Salir de la versión móvil