La Seguridad Social informa cómo solicitar el complemento por hijo del Ingreso Mínimo Vital

Las personas beneficiaras del Ingreso Mínimo Vital pueden recibir un complemento económico por hijo en 2022

Ingreso Mínimo Vital

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya recoge la nueva Ley del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la cual recoge importantes medidas respecto a esta prestación económica con el objetivo de mejorar su acceso por parte de los ciudadanos y ciudadanas de España.

Así, una de las medidas fundamentales que recoge la Ley del Ingreso Mínimo Vital es el nuevo complemento de ayuda para la infancia, que cuenta con unas características determinadas.

Se trata de un complemento con carácter mensual de ayuda para la infancia y con la finalidad de luchar contra la pobreza infantil. Así, este complemento por hijo está habilitado para los beneficios del Ingreso Mínimo Vital, pero también para las personas que acrediten encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, aunque no reciban el IMV.

Las personas no beneficiarias del IMV deben cumplir una serie de requisitos de rentas en función de la conformación de la unidad familiar para poder percibir el complemento por hijo a cargo.

¿Quién tiene derecho a este complemento por hijo?

Hay que tener claro que la cuantía de este complemento por hijo varía en función del número de menores de edad miembros de la unidad de convivencia del Ingreso Mínimo Vital y según la edad cumplida el día 1 de enero de este ejercicio.

Ingreso Mínimo Vital
IMV

Así, la cuantía del complemento por hijo del Ingreso Mínimo Vital queda establecida de la siguiente forma:

Así, la Seguridad Social aclara que pueden tener derecho a este complemento «las unidades de convivencia que incluyan menores de edad entre sus miembros, cumplan todos los requisitos necesarios para la concesión del ingreso mínimo vital y los establecidos respecto de los límites máximos sobre ingresos computables, patrimonio neto y test de activos».

Cómo solicitar el complemento del Ingreso Mínimo Vital

La Seguridad Social ha comunicado que no es necesario solicitar ante ningún organismo el complemento por hijo en ninguna de las siguientes situaciones:

En estos tres supuestos diferentes, el Instituto Nacional de la Seguridad Social será el organismo encargado de reconocer de oficio el derecho a percibir el complemento por hijo.

Además, la Seguridad Social cuenta con un simulador habilitado para conocer si una persona tiene derecho a percibir el Ingreso Mínimo Vital y como consecuencia el complemento por hijo. A través de este enlace podrás acceder al simulador del Ingreso Mínimo Vital.

Este simulador indicará al usuario si tiene derecho a percibir el Ingreso Mínimo Vital en 2022 tras responder a una serie de preguntas de carácter sencillo.

Por otra parte, el Instituto Nacional de la Seguridad Social ofrece una alternativa para solicitar el complemento por hijo del Ingreso Mínimo Vital en caso de no cumplir con los requisitos para obtenerlo de oficio.

Una opción es a través del formulario online del Ingreso Mínimo Vital, y otra alternativa es mediante el modelo de solicitud del IMV.

Salir de la versión móvil