• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La Seguridad Social incorpora medidas para mejorar el acceso al empleo de las personas con discapacidad

Las personas con discapacidad cuentan con nuevas mejoras de inserción laboral, aprobadas por la Seguridad Social en la nueva Ley de Empleo

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
26/11/2023 23:02
Prestaciones
Seguridad Social mejoras empleo discapacidad

Mejoras de empleo para personas con discapacidad./ Foto de Canva

La nueva Ley de Empleo, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 28 de febrero, recoge una serie de novedades para mejorar el acceso de las personas con discapacidad al empleo. Uno de los objetivos de la Seguridad Social con esta ley es mejorar la inclusión laboral de colectivos considerados vulnerables.

Con todo ello, esta nueva Ley de Empleo persigue modernizar la política de empleo para fomentar e impulsar el acceso al trabajo de los ciudadanos. Viene a sustituir la Ley de Empleo del año 2013, respondiendo a las necesidades estructurales de la actualidad.

Colectivos en los que se centra la Seguridad Social

El objetivo primordial de la nueva Ley de Empleo es reducir la tasa de desempleo en España, con especial atención en el paro juvenil. Además, también se centra en potenciar el capital humano e incrementar la eficacia de las políticas públicas de empleo.

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Mejoras de empleo para personas con discapacidad./ Foto de Canva
Mejoras de empleo para personas con discapacidad./ Foto de Canva

Para estas nuevas políticas de empleo, juegan un papel esencial las personas consideradas vulnerables en cuanto a su acceso a inserción al mundo laboral. La Seguridad Social destaca a los siguientes colectivos en la Ley de Empleo.

  • Personas con discapacidad.
  • Jóvenes y mujeres con baja cualificación.
  • Personas en paro de larga duración.
  • Colectivo LGTBI.
  • Inmigrantes.
  • Personas mayores de 45 años.
  • Mujeres víctimas de violencia de género.
  • Población gitana.
  • Víctimas del terrorismo.
  • Personas en situación de exclusión social.
  • Personas afectadas por adicciones.

Todas las nuevas medidas de la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo tienen como meta mejorar las oportunidades de empleo de este colectivo de ciudadanos.

Medidas para personas con discapacidad

La nueva Ley de Empleo establece que las disposiciones normativas de poderes, administraciones públicas, resoluciones, actos, comunicaciones y manifestaciones de éstas, deben utilizar los términos de ‘persona con discapacidad’ o ‘personas con discapacidad’.

En este sentido, se recupera la asimilación del grado de discapacidad del 33% a las personas que perciben una pensión de incapacidad permanente. Así, las personas beneficiarias de una pensión de incapacidad podrán beneficiarse de las plazas destinadas específicamente a personas con discapacidad en empresas o en el ámbito público.

Desde ‘CampmanyAbogados‘ indican que «sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4, a los efectos del presente capítulo VI y del ejercicio del derecho al trabajo de las personas con discapacidad, tendrán la consideración de personas con discapacidad las personas pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, y las personas pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad».

Hay que tener en cuenta los derechos prácticos de las personas con discapacidad, como plaza especial de parking, descuentos en transporte público, descuentos en compra de vehículos, reserva de viviendas protegidas y reforma para eliminar barrera arquitectónica. La Ley de Empleo de 2023 aclara que los pensionistas de incapacidad permanente no tienen derecho a estos beneficios, ya que solo se destinan a las personas con un certificado de discapacidad emitido por los servicios sociales.

Temas: DiscapacidadesSeguridad Social
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.