La Seguridad Social avisa sobre las obligaciones de los trabajadores de baja laboral en 2025

Los trabajadores en situación de baja laboral por incapacidad temporal tienen que cumplir una serie de obligaciones

Obligación de los trabajadores de baja laboral en 2025

Obligación de los trabajadores de baja laboral en 2025./ Licencia Adobe Stock

La Seguridad Social recuerda a todos los trabajadores que deben cumplir con ciertas obligaciones cuando se encuentran en una situación de baja laboral por incapacidad temporal. El incumplimiento de estas obligaciones pueden provocar, entre otras cosas, la pérdida de la baja médica.

Una incapacidad temporal es una situación en la que el trabajador se encuentra incapacitado temporalmente para desarrollar su actividad laboral habitual. Durante este periodo, el trabajador recibe asistencia sanitaria por parte de la Seguridad Social, a la vez que percibe una prestación económica para compensar la pérdida de ingresos derivada de esta situación.

Obligaciones del trabajador durante una baja laboral

Al acceder a una baja laboral por una incapacidad temporal, el trabajador tiene acceso a ciertos derechos recogidos en el Estatuto de los Trabajadores. No obstante, dichos trabajadores también deben cumplir con ciertas obligaciones fundamentales.

A continuación, enumeramos todas las obligaciones que deben cumplir los trabajadores que se encuentran en una situación de baja laboral por incapacidad temporal en España:

Por norma general, el trabajador debe cumplir un periodo de baja específico en función de su situación, y dentro de los límites máximos que establece la Seguridad Social. Así, cuando un trabajador recibe el alta médica, debe regresar con total normalidad a su puesto de trabajo.

Sin embargo, en determinadas ocasiones, una situación de incapacidad temporal puede derivar en el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Casos por los que se pierde el derecho a la incapacidad temporal

En relación a las obligaciones del trabajador durante un periodo de baja laboral, existen diferentes circunstancias que pueden provocar la pérdida del derecho a la situación de incapacidad temporal. Algunas de estas circunstancias son las siguientes:

Al respecto, los profesionales de ‘Fidelitis’ señalan que «el alta médica supone la extinción del proceso de incapacidad temporal con efectos desde el día siguiente al de su emisión, debiendo el trabajador reincorporarse a su puesto de trabajo. El trabajador deberá remitir a la empresa el parte de alta en el plazo máximo de 24 horas a contar desde la expedición del mismo».

A veces, puede darse una situación particular en un proceso de baja médica de un trabajador. Por ejemplo, que el trabajador reciba el alta médica y realmente no se sienta capacitado para volver a su puesto de empleo con normalidad. En este tipo de situaciones, el trabajador tiene la posibilidad de impugnar el alta médica.

Cada baja laboral por incapacidad temporal es diferente, por lo que cada caso debe analizarse de manera particular. En este sentido, hay que tener en cuenta que en los procesos de baja médica de los trabajadores influyen una gran variedad de factores.

Salir de la versión móvil