• Paralímpico
  • Teresa Perales
  • Discapacidad
  • Dependencia
  • Incapacidad permanente total
  • Autismo
  • Rugby inclusivo
  • Turismo
  • Discapacidad visual
  • NaviLens
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La Seguridad Social incrementa en más de 230 euros la ayuda por hijo con discapacidad: requisitos y aplicación

La ayuda de la Seguridad Social por hijo con discapacidad tendrá una revalorización del 2,8% en 2025, tal como ha aprobado el Congreso

Alejandro Perdigones
24/12/2024 15:00
Prestaciones
Subida de la ayuda de la Seguridad Social por hijo con discapacidad en 2025

Subida de la ayuda de la Seguridad Social por hijo con discapacidad en 2025./ Licencia Adobe Stock

El Gobierno de España ha aprobado este lunes 23 de diciembre un Real Decreto-Ley en el que se recoge la revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social. En este Real Decreto-Ley también se han aprobado el aumento de las pensiones de Clases Pasivas del Estado y de otras prestaciones públicas.

Todos estos aumentos entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2025. Entre ellos, se establece una subida en la asignación por hijo a cargo o menor con discapacidad.

Aumento de la ayuda de la Seguridad Social por hijo con discapacidad

La Seguridad Social ofrece una ayuda económica para los padres que tienen un hijo a cargo con discapacidad. El importe a percibir por esta ayuda pública depende del grado de discapacidad del hijo y de su edad.

En este sentido, desde la Seguridad Social recuerdan que «consiste en una asignación económica por cada hijo menor de 18 años y afectado por una discapacidad en un grado igual o superior al 33% o mayor de dicha edad cuando el grado de discapacidad sea igual o superior al 65%, a cargo del beneficiario, cualquiera que sea la naturaleza legal de la filiación, así como por los menores a su cargo en régimen de acogimiento familiar, permanente o guarda con fines de adopción, que cumplan los mismos requisitos».

La asignación por hijo a cargo o menor con discapacidad tendrá una revalorización del 2,8% en 2025, con respecto a las cuantías del año anterior. Este mismo porcentaje de revalorización también se aplicará para las pensiones contributivas.

Para tener derecho a cobrar esta ayuda económica de la Seguridad Social, es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos exigidos por parte de la Administración:

  • Residir en territorio español.
  • No tener derecho a prestaciones de esta misma naturaleza en cualquier otro régimen público de protección social.
  • Tener un hijo con discapacidad menor de edad y con una discapacidad mínima del 33%. También se aplica para hijos mayores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 65%.

Así, la Seguridad Social notificará a las personas beneficiarias la subida que se aplicará en 2025 sobre la ayuda por hijo con discapacidad. Una revalorización del 2,8%.

¿Cuánto subirá la ayuda por hijo con discapacidad en 2025?

Actualmente, la ayuda por hijo a cargo o menor con discapacidad igual o superior al 65% es de 5.647,20 euros anuales por hijo (470,60 euros mensuales). Con la revalorización del 2,8%, esta ayuda se sitúa en 5.805,6 euros al año. De este modo, supone una subida de 158,4 euros al año para las personas beneficiarias de esta prestación.

Por su parte, la ayuda por hijo a cargo o menor con discapacidad igual o superior al 75% subirá a 8.707,2 euros al año en 2025; en comparación con los 8.469,60 euros que se cobran actualmente. En este caso, constituye un incremento de 237,6 euros con respecto al importe del año 2024.

Desde el Gobierno de España se muestran satisfechos con las subidas aplicadas sobre las pensiones contributivas, pensiones mínimas, pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV); así como con las ayudas para familias con hijos a cargo con discapacidad.

Al respecto, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, indica que «alrededor del 25% de los ciudadanos de nuestro país se beneficiarán de estas medidas que garantizan el poder adquisitivo de nuestros pensionistas. Al tiempo que se protege especialmente a las personas más vulnerables, quienes reciben las pensiones mínimas y las no contributivas».

Temas: DiscapacidadesSeguridad Social
Noticias Relacionadas
Escuela del Real Madrid de baloncesto en silla de ruedas en Camboya
La Fundación Real Madrid abre su primera escuela internacional de baloncesto en silla de ruedas en Camboya
Jordi Sabaté, uno de los activistas que logro que la Ley ELA sea una realidad
Día Mundial de la ELA 2025: ¿Por qué se llama ELA a esta enfermedad?
Claudia Tecglen: "Mi discapacidad ha sido mi mejor entrenadora para desarrollar mi liderazgo"
Claudia Tecglen: «Mi discapacidad ha sido mi mejor entrenadora para desarrollar mi liderazgo»
Minoungou, futbolista con discapacidad visual
La historia de Minoungou, el jugador con discapacidad visual que disputa el Mundial de Clubes de Fútbol
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.