• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El sector de la discapacidad denuncia el aumento de los delitos de odio contra el colectivo

El CERMI analiza en un informe la alarmante evolución de los delitos de odio contra personas con discapacidad en el último año

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Manuel Ruiz Berdejo López
06/07/2024 13:15
Prestaciones
En el último año han aumentado los casos de delitos de odio contra las personas con discapacidad

En el último año han aumentado los casos de delitos de odio contra las personas con discapacidad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha analizado la alarmante evolución de los delitos de odio contra personas con discapacidad tal y como refleja el informe sobre la Evolución de los Delitos de Odio en España de 2023 presentado por el Ministerio del Interior y elaborado por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD) que la entidad ha puesto a disposición en su web.

Los delitos de odio suponen una amenaza para la seguridad de las personas y pueden desembocar en conflictos y violencias a gran escala. Estos se caracterizan por acciones ilegales impulsadas por prejuicios e intolerancia hacia individuos con características o condiciones (reales o percibidas) distintas a las del perpetrador, como puede ser la discapacidad entre otros aspectos reconocidos en el Código Penal español, según ha indicado el CERMI.

Aumenta el número de delitos de odio contra personas con discapacidad

En el caso concreto de los delitos de odio contra personas con discapacidad, el análisis indica que es de los ámbitos que ha registrado un mayor aumento suponiendo un 113,04 por ciento con 26 hechos conocidos más que en el año 2022 y con respecto al año anterior, 2021, un aumento de 21 hechos conocidos, incrementándose en un 75 por ciento. En relación con el sexo de las víctimas de los delitos de odio contra las personas con discapacidad, en 2023 más hombres han sido víctimas de este delito, el doble respecto de las mujeres.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

El análisis arroja que, en el caso concreto de los autores de crímenes de odio contra las personas con discapacidad en 2023, las personas detenidas o investigadas han sido también hombres en su mayoría.

2 de cada 3 personas con discapacidad sienten falta de empatía social cuando salen de fiesta
En el último año han aumentado los casos de delitos de odio contra las personas con discapacidad

De igual manera, el estudio recoge datos sobre el avance de los delitos de odio a través de internet, debido, en parte, al «anonimato» que aporta y al uso de redes sociales cada vez más extendido, lesionando gravemente a los derechos y libertades de nuestra democracia. En este sentido, aunque la mayor incidencia se ha producido por «orientación sexual e identidad de género», «ideología» y «racismo/xenofobia», en personas con discapacidad, los delitos de odio a través de estos medios han aumentado un 100 % respecto a 2023.

Estos son los delitos que más se repiten

En este mismo ámbito, las amenazas, injurias y promoción/incitación pública al odio, se computan como los hechos delictivos que más se repiten, siendo Internet (39,01 %) y telefonía/comunicaciones (26,91 %) los medios más empleados para la comisión de estos hechos. A continuación, las redes sociales (25,11 %) y a mayor distancia, los medios de comunicación social (8,97 %).

Tras el análisis, el CERMI ha enfatizado su preocupación por que sigue habiendo infra denuncia, sobre todo en los delitos de odio cometidos en Internet y Redes Sociales, transmitiendo el mensaje de impunidad a los victimarios; y que introducir otra información de interés como tipo de discapacidad de la víctima o nuevos cruces entre datos resulta vital para ahondar en este problema.

Por último, ha reclamado la necesidad de más investigación por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para esclarecer todas las denuncias interpuestas, así como el fortalecimiento de los lazos de colaboración y cooperación entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y las entidades del Tercer Sector de Acción Social del ámbito de la discapacidad, con el CERMI a la cabeza.

Temas: CERMIDiscapacidades
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.