• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

SEAT planea lanzar un automóvil eléctrico urbano en 2025

La marca española SEAT planea sacar al mercado un automóvil totalmente eléctrico con un precio para todos los públicos.

  • Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
  • La novedad que ha llegado a Mercadona para saber que echar a tu cesta de la compra
RD TODODISCA
22/03/2021 21:08
Consumo
SEAT automóvil

SEAT planea lanzar un automóvil eléctrico urbano en 2025

La casa SEAT ha anunciado este lunes que planea lanzar al mercado un automóvil eléctrico urbano para el año 2025. Este lanzamiento entraría dentro de su plan de electrificación de su gama de coches. El precio, además, será bastante económico teniendo en cuenta los precios de los coches eléctricos actualmente. Rondaría los 25.000 euros como máximo. Desde la casa de coches quieren «hacer accesible la electromovilidad a la población de forma masiva».

Tras el éxito comercial del SEAT Mii Electric, la marca española de coches ha decidido apostar nuevamente por un coche eléctrico que refuerce su compromiso con la movilidad eléctrica, algo que muchas casas de coches están incorporando. Hay que tener en cuenta que este será el primer automóvil eléctrico dirigido al público de masas ya que, aunque el Mii Electric es uno de los coches eléctricos baratos recomendables, se encuentra en el segmento A, la categoría de vehículos más pequeños.

Un automóvil eléctrico de SEAT que no superará los 25.000 euros

La casa de automóviles española ha querido destacar el hecho de que, con este nuevo modelo que saldrá al mercado en 2025, SEAT entrará en un segmento de un máximo de 25.000 euros, un detalle crucial para poder hacer de la movilidad eléctrica algo accesible a todos los públicos. El lanzamiento se encuentra dentro del plan estratégico Future Fast Forward, un proyecto presentado por el presidente de SEAT, Wayne Griffiths.

Noticias Relacionadas
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Esto es lo último que ha llegado a Mercadona y tienes que echar a tu cesta de la compra
La novedad que ha llegado a Mercadona para saber que echar a tu cesta de la compra

La marca de coches espera poder liderar el proceso de electrificación de la industria del automóvil en España. Es por eso por lo que la fabricación de este nuevo coche eléctrico para el año 2025 sea un detalle crucial para conseguir este propósito de SEAT.

Desde la marca española anuncian que quieren fabricar más coches eléctricos

Wayne Griffiths ha asegurado que en los próximos meses se dará a conocer la factoría en la que será producido este nuevo modelo de SEAT totalmente eléctrico. Se espera que la idea sea producirlo en territorio español, concretamente en las instalaciones de Martorell, pero de momento no hay nada seguro. Habrá que seguir esperando para saber dónde será producido este modelo de automóvil que revolucionará la casa SEAT.

De todos modos, el máximo representante aseguró que se quieren fabricar coches eléctricos en España a partir de 2025 para ser líderes en la industria. «Nuestra intención es producir más de 500.000 coches eléctricos urbanos al año en Martorell, también para el Grupo Volkswagen, pero necesitamos un compromiso claro por parte de la Unión Europea».

Desde SEAT, además de producir vehículos eléctricos accesibles al público general, también tiene la opción de liderar el desarrollo de todo el proyecto de estos nuevos automóviles urbanos eléctricos para el Grupo Volkswagen. Según han explicado, «nuestro plan es transformar nuestro Centro Técnico, único en el sur de Europa y un activo de I+D esencial para la región. Creemos que es parte de nuestra responsabilidad electrificar España», aseguró el director.

Tavascan y Born, otros dos eléctricos de SEAT que llegarán pronto al mercado

Esta jornada también ha servido para anunciar otros lanzamientos. Se trata del Tavascan, el segundo coche eléctrico 100% de la marca SEAT. Este modelo llegará al mercado en el año 2024, mientras que el Born, otro modelo, se espera para finales de este año. Tanto el Tavascan como el Born pertenecen a la línea Cupra, la marca deportiva de la casa de automóvil española.

La firma cree que con estos lanzamientos volverá al beneficio de 2021. La pandemia por la COVID-19 ha afectado duramente al sector, pero ahora parece que, poco a poco, van alzando el vuelo nuevamente. Para el año que viene el crecimiento en los mercados internacionales será clave para la recuperación económica. El inicio de las operaciones con Australia es un paso clave para expandirse en la región de Asia-Pacífico.

Últimas Noticias
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Esto es lo último que ha llegado a Mercadona y tienes que echar a tu cesta de la compra
La novedad que ha llegado a Mercadona para saber que echar a tu cesta de la compra
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.