• Decathlon
  • IKEA
  • Mercadona
  • Moringa
  • Jugo
  • Triglicérido
  • Ibuprofeno
  • Vitamina B12
  • Vitamina
  • Vitamina D
  • IMSERSO
  • Ingreso
  • Pensión
  • Subsidio
  • Hipoteca
  • Compraventa
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Actualidad

La sarcopenia en personas mayores, clave para predecir la evolución hacia la discapacidad

Una nueva investigación realizada en España señala que la presencia de sarcopenia en personas mayores frágiles puede predecir la evolución hacia la discapacidad

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
18/05/2022 09:15
en Actualidad, Personas Mayores
Persona mayor con sarcopenia que le tiene relación con la discapacidad

Persona mayor con sarcopenia que le tiene relación con la discapacidad

España contará en 2023 con un centro piloto especializado en Autismo

Fundación ONCE ofrece becas a personas con discapacidad para un curso sobre emprendimiento

Las dificultades de las personas con discapacidad para cumplir sus metas profesionales

Un nuevo estudio realizado en España ha dado una sorpréndete noticia que relaciona a la discapacidad, las personas mayores y la sarcopenia. En primer lugar, tenemos que saber que la sarcopenia es la pérdida de masa y función muscular. La investigación señala que la presencia de sarcopenia en personas mayores frágiles puede predecir la evolución hacia la discapacidad en estos pacientes. Todo ello en un horizonte temporal de tres años.

Los resultados del estudio han sido publicados en el ‘Journal of the American Medical Directors Association’ (JAMDA); mientras que de la investigación se ha encargado un equipo del área de Fragilidad y Envejecimiento Saludable del CIBER (CIBERFES) y del Hospital Universitario de Getafe. 

La investigación resalta que la fragilidad es un síndrome biológico asociado a la edad que aumenta el riesgo de sufrir eventos adversos, como la discapacidad o la mortalidad. Por su parte, la sarcopenia se define como la baja fuerza, masa y/o función muscular. Esta es es altamente prevalente en las personas mayores. Aunque la fragilidad y la sarcopenia son entidades distintas, pueden coexistir.

De hecho, en estudios previos, este mismo grupo demostró que solo una pequeña proporción de individuos sarcopénicos son frágiles, entre el 8,2 por ciento y el 15,7 por ciento, mientras que alrededor de un tercio de los individuos frágiles no presentan sarcopenia.

«Este hallazgo sugiere que la sarcopenia y la fragilidad son entidades relacionadas, pero no son la misma condición, y que su asociación posiblemente puede responder a la existencia de diferentes formas clínicas de fragilidad (sarcopénica y no sarcopénica) que implican diferentes riesgos», ha detallado el director científico del CIBERFES y coordinador de este trabajo, Leocadio Rodríguez Mañas.

¿Existen diferencias en los riesgos de discapacidad y muerte asociadas con estas dos formas distintas de fragilidad?

En esta nueva investigación, este equipo del CIBERFES se centró en analizar si existen diferencias en los riesgos de discapacidad y muerte asociadas con estas dos formas distintas de fragilidad. «Se ha demostrado que la sarcopenia y la fragilidad predicen por separado la discapacidad y la muerte en la vejez. Nuestro objetivo fue ir un paso más allá. Todo ello con el objetivo de determinar si la sarcopenia puede modificar el pronóstico de la fragilidad, tanto en mortalidad como en discapacidad», ha dicho Rodríguez Mañas.

 

Persona mayor con discapacidad en situación de soledad no deseada

Además, para analizar estas posibles relaciones, se estudiaron datos de 1.531 participantes con una edad media de 75,4 años del Estudio de Toledo en Envejecimiento Saludable (ETES), una cohorte de adultos mayores de más de 65 años.

La fragilidad se evaluó con la escala de ‘Linda Fried’. Esta permite clasificar a los individuos en:

  • Robustos
  • Prefrágiles
  • Frágiles

Todo ello en base a si presentan o no los siguientes criterios:

  • Fatiga
  • Baja velocidad de la marcha
  • Baja fuerza de prensión
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Poca actividad física

Por otra parte, la sarcopenia se evaluó de acuerdo con el algoritmo de la Foundation for the National Institutes of Health (FNIH), que califica como sarcopénicos a aquellos individuos con baja velocidad de la marcha, baja fuerza de prensión y baja masa muscular. La presencia de discapacidad se reevaluó a los 3 años, y la supervivencia se reportó, de media, hasta los 5 años y medio posteriores a la primera visita.

La fragilidad acompañada de sarcopenia se relaciona con la evolución a la discapacidad

El análisis de los datos de estos pacientes demostró que la fragilidad acompañada de sarcopenia se relaciona con la evolución a la discapacidad. «Cuando estas dos condiciones coinciden en un paciente, es predictor de que esta persona sufrirá discapacidad a los 3 años». Así lo ha argumentado la investigadora del Hospital de Getafe y una de las autoras principales del estudio, Betty Davies.

Por otra parte, la fragilidad y la prefragilidad, con el añadido de sufrir sarcopenia, mostraron también su asociación con el riesgo de mortalidad. Sin embargo, aunque la fragilidad permanece como un fuerte predictor de mortalidad, la sarcopenia parece jugar un papel menos relevante». Así lo ha enfatizado el investigador del CIBERFES y otro de los autores del estudio, Alejandro Álvarez Bustos.

Temas: discapacidadpersonas mayores

Artículos Relacionados

Niño con autismo jugando con las piezas
Actualidad

España contará en 2023 con un centro piloto especializado en Autismo

Manuel J. Ruiz Berdejo López
7 agosto 2022
0

Las personas con autismo y sus familiares están de enhorabuena. Tras cuatro años de espera, parece que ahora el Gobierno...

Leer Más
Estudiante con discapacidad que puede optar a las becas de Fundación ONCE
Actualidad

Fundación ONCE ofrece becas a personas con discapacidad para un curso sobre emprendimiento

Manuel J. Ruiz Berdejo López
7 agosto 2022
0

Fundación ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) siempre apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad. En todos los...

Leer Más
Joven con discapacidad trabajando en una fábrica
Actualidad

Las dificultades de las personas con discapacidad para cumplir sus metas profesionales

Manuel J. Ruiz Berdejo López
7 agosto 2022
0

El Día Internacional de la Juventud se conmemora cada 12 de agosto. La Fundación Adecco va a aprovechar dicha fecha...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.