Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Sarai Gascón destaca la importancia del deporte en las personas con discapacidad y ya piensa en Los Ángeles 2028

La nadadora paralímpica española piensa a corto plazo para poder llegar en las mejores condiciones posibles a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
26/06/2025 19:00
Deporte Adaptado
Sarai Gascón, nadadora paralímpica española deportista discapacidad

Sarai Gascón, nadadora paralímpica española./ Foto del CPE

La nadadora paralímpica española, Sarai Gascón, ha destacado la importancia del deporte en las personas con discapacidad. Del mismo modo, ha explicado que necesita buscar ciertas motivaciones para afrontar el nuevo ciclo hasta los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Gascón ha repasado estos asuntos en una entrevista concedida a ‘Europa Pres’ y restacada por ‘Tododisca’. Así, Los Ángeles 2028 sería la sexta cita de la nadadora catalana en unos Juegos Paralímpicos, a los que llegaría con 35 años de edad.

Sarai Gascón, inspiración para deportistas con discapacidad

Entre otras cuestiones, Sarai Gascón ha comentado que «ser inspiración para otras personas es una pasada, pero también es una responsabilidad. Ya seas deportista con discapacidad o no, eres un referente dentro y fuera del deporte, por lo que socialmente tenemos que hacer lo correcto. Cada uno tiene que ser auténtico y, en el deporte, superarse, cada día ir a entrenar, y si un día no estás al cien por cien, hacer el cien por cien del 50 por ciento que estés ese día».

Sarai Gascón, nadadora paralímpica española
Sarai Gascón, nadadora paralímpica española./ Foto del CPE

A lo largo de su carrera deportiva, Gascón ha participado en cinco Juegos Paralímpicos, consiguiendo un total de nueve medallas:

Noticias Relacionadas
Eva Moral, campeona de Europa de triatlón paralímpico
Susana Rodríguez, Héctor Catalá y Eva Moral logran la medalla de oro en el Campeonato de Europa de triatlón paralímpico
Persona con acondroplasia haciendo deporte
El CPE y la Asociación de Acondroplasia se unen para fomentar el deporte entre las personas con discapacidad
  • Una medalla de plata en Pekín 2008.
  • Una medalla de plata y una medalla de bronce en Londres 2012.
  • Tres medallas de plata en Río de Janeiro 2016.
  • Una medalla de plata y una medalla de bronce en Tokio 2020.
  • Una medalla de bronce en París 2024.

A pesar de su exitoso camino en los Juegos Paralímpicos, Sarai Gascón nunca ha conseguido una medalla de oro, aunque sí ha estado cerca de lograrlo. «El momento en el que vi más asequible el oro fue en Río. Ya han pasado muchos años, sí que es cierto que cada vez lo veo más difícil porque me voy haciendo más mayor y hay gente más joven, muy preparada», señala la nadadora española.

Los Ángeles serán sus sextos Juegos Paralímpicos y Sarai Gascón no renuncia a nada. Sin embargo, confiesa que cada vez resulta más difícil encontrar nuevas motivaciones para competir al máximo nivel.

En este sentido, la nadadora nacida en Tarrasa argumenta que «empecé con nueve años y tengo 32. Cada ciclo paralímpico es diferente, tienes que buscar otras motivaciones y yo ahora no pienso a largo plazo. Este año tengo Campeonato del Mundo en septiembre y después pues ‘poquito’ a poco alcanzando mi meta para así poder llegar a Los Ángeles».

La natación, el gran baluarte del deporte paralímpico español

Sarai Gascón confiesa que para seguir al máximo nivel es necesario seguir entrenando siempre, aunque a veces también es importante tomar un descanso a nivel mental. «Hay que seguir entrenando a tope para tener opciones de conseguir medalla, aunque es cierto que yo este año me he tomado un descanso para poder oxigenar un poco mi mente. Necesitaba un respiro, habían acabado los Juegos y no me iba a poner enseguida a irme de concentraciones», recalca la nadadora española con discapacidad.

En los Juegos Paralímpicos de París 2024 logró la medalla de bronce en 4×100 estilos. Así, manifiesta que ganar esa medalla en equipo «se disfruta el triple por compartirlo con otros seis compañeros». No obstante, también expone que le hubiese gustado dar «un poquito más» a nivel individual.

Finalmente, respecto a la natación paralímpica española, Gascón entiende que lo fundamental es que los deportistas tengan verdadera «pasión por el deporte». En este sentido, indica que «entrenamos cinco o seis horas cada día, así que nos tiene que gustar y mucho. También es importante tener referentes».

Como conclusión, Sarai Gascón resaltó la importancia del deporte para las personas con discapacidad, y comentó lo siguiente: «Normalmente la gente que nacimos con discapacidad lo tenemos más asimilado porque es lo que hemos tenido siempre. Pero si la discapacidad te viene más tarde, ver a otras personas te hace ver que tú puedes, que eres capaz. Es muy importante que cada uno seamos libres, capaces y nos empoderemos en lo que nos gusta, ya sea deporte o en otro ámbito de la vida».

Sarai Gascón destaca la importancia del deporte en las personas con discapacidad y ya piensa en Los Ángeles 2028
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteJuegos Paralimpicos

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Daniel Madrigal sueña con ser paralímpico tras sufrir una lesión medular
La historia de Dani Madrigal, de quedar en silla de ruedas a soñar con los Juegos Paralímpicos
El desafío a los límites de la vida de Pepe García: pianista profesional y esquiador de élite con discapacidad física y visual
El desafío a los límites de la vida de Pepe García: pianista profesional y esquiador de élite con discapacidad física y visual
Broncano visibiliza el baloncesto en silla de ruedas con Scottie Pippen y 'Pincho' Ortega
Broncano visibiliza en ‘La Revuelta’ el baloncesto en silla de ruedas con Scottie Pippen y ‘Pincho’ Ortega
Álex Roca subirá 5 puertos del Tour de Francia en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil
Álex Roca, con una discapacidad del 76%, subirá 5 puertos del ‘Tour de Francia’ para la investigación del cáncer infantil
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.