• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Este es el salario donde Hacienda recaudará más dinero – tabla definitiva de retenciones

Hacienda retiene una parte del salario del trabajador durante todo el año, a partir del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Alejandro Perdigones
28/11/2023 10:44
Prestaciones
Retención de Hacienda sobre el salario

Retención de Hacienda sobre el salario./ Licencia Adobe Stock

Hacienda siempre se lleva una parte del salario que percibe el trabajador. En concreto, corresponde a las cotizaciones que realiza el trabajador a cambio de realizar una determinada actividad laboral.

Entre otras cosas, las retenciones que lleva a cabo la Agencia Tributaria sirven para completar las cotizaciones correspondientes para cobrar una pensión de jubilación en el futuro.

Así, Hacienda recauda una parte de lo que gana el trabajador por su actividad laboral a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Cuanto más alto es el salario del trabajador, mayor es el porcentaje que recauda la Agencia Tributaria.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

RECAUDACIÓN DE HACIENDA SOBRE EL SALARIO

Uno de los aspectos que más valora cada persona a la hora de acceder a un nuevo trabajo es el salario que percibirá. En este sentido, también es importante tener en cuenta las retenciones del IRPF que realiza Hacienda.

Retención de Hacienda sobre el salario
Retención de Hacienda sobre el salario./ Licencia Adobe Stock

Al respecto, los profesionales de Bankinter señalan que «estas retenciones del IRPF son un adelanto que hacemos a Hacienda sobre lo que nos corresponderá pagar en la declaración de la renta. En la medida de lo posible, intentan aproximarse al pago final que debemos de hacer, pero no siempre coinciden y hay que ir con cuidado».

Cada trabajador puede ajustar la retención del IRPF que se aplica sobre su nómina de manera mensual. Así, en la Declaración de la Renta anual se ajusta el impuesto del IRPF en relación a lo que corresponde llevarse a Hacienda.

En función de la retención mensual que tiene aplicada cada trabajador en su salario, tocará pagar a Hacienda o que la Agencia Tributaria devuelva la cantidad correspondiente al trabajador.

«Si las retenciones del IRPF en la nómina son menos de lo que nos corresponde pagar en la renta, a la hora de hacer la declaración nos sale a pagar. Cuando estas han sido más altas de lo que corresponde, nos sale a devolver», explican desde Bankinter.

RETENCIÓN POR TRAMOS DE SALARIO

El porcentaje de retención que aplica Hacienda se establece por tramos en función del salario a percibir por parte del trabajador. Así, el IRPF consiste en un impuesto progresivo, por lo que va aumentando según crecen los ingresos.

Con todo ello, este es el porcentaje de retención que realiza la Agencia Tributaria según el salario que percibe cada trabajador:

  • De 0 a 12.450 euros: Un 19%.
  • De 14.450 a 20.200 euros: un 24%.
  • De 20.200 a 35.200 euros: 30%.
  • De 35.200 a 60.000 euros: 37%.
  • De 60.000 euros a 300.000 euros: 45%.
  • Más de 300.000 euros: 47%.

Así, cuanto mayor es el salario que percibe un ciudadano en España, mayor es la retención sobre el IRPF. Es decir, mayor es la recaudación que obtiene Hacienda por dicho sueldo.

Desde Bankinter aclaran que «los contribuyentes por IRPF deben ser conscientes de que el porcentaje final que se paga se divide, en realidad, en dos tramos: el estatal, que va a parar al Gobierno, y el autonómico, que gestionan las comunidades autónomas».

Hacienda tiene establecido un mecanismo de retenciones mensuales que deben aplicar las empresas sobre la nómina de sus trabajadores para satisfacer el pago del impuesto del IRPF. Si bien, sobre las retenciones de la nómina se consideran factores como el importe del salario, posible discapacidad, situación familiar o duración del contrato.

Temas: Hacienda
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.