Así puede saber Hacienda cuánto dinero en efectivo tienes en casa

Cada español puede decidir en qué forma quiere guardar y custodiar su dinero en efectivo, sin embargo, Hacienda siempre está alerta de estos movimientos

Hacienda puede saber el dinero en efectivo que tienes en casa

Hay quienes creen que por tener su dinero en efectivo en casa nadie puede saber la cantidad que tiene. Pero, cuidado. Pues si intentas mantenerte al margen de cualquier control, es posible que Hacienda ponga el foco sobre ti. Y es que una de las tareas de la Agencia Tributaria es controlar las monedas y billetes que se mueven en el país. La razón para ello es luchar contra el fraude fiscal, y al mismo tiempo, detectar posibles blanqueamientos de dinero en efectivo que puedan venir de negocios ilegales como el tráfico de armas o la droga.

Cabe señalar que en España, existen dos problemas latentes que desembocan en ambas partes, en  la existencia de una economía fuera del control del fisco. Por una parte, no se puede negar que nuestro país conviven aun a día de hoy, con una amplia economía sumergida. Un movimiento de dinero en efectivo que intenta mantenerse al margen de Hacienda. Pero además, en ocasiones, esta economía alternativa puede ocultar problemas más graves como negocios ilegales de gran magnitud.

Tener dinero en efectivo en casa: ¿Es legal?

Al contrario de los que muchos puedan pensar, España no cuenta con ninguna ley que prohíba tener dinero en efectivo en casa. Ni mucho, ni poco. Todos contamos con la absoluta libertad de guardar nuestros ahorros donde nos sintamos más seguros. Y es que hay personas, a las que las entidades bancarias no le dan la suficiente confianza o simplemente, se sienten más seguros teniendo el metálico en su hogar. Esto sucede sobre todo, en las zonas menos donde los bancos son menos accesibles o con las personas mayores cuyas costumbres son otras.

Los bancos informan a Hacienda sobre determinados movimientos de dinero en efectivo
Los bancos informan a Hacienda sobre determinados movimientos de dinero en efectivo

Eso sí, tengas la cantidad que tengas, debe estar perfectamente justificado a Hacienda. De lo contrario, puedes incurrir en un fraude fiscal. No obstante, entidades con tanta autoridad como el Banco de España, no aconsejan tener todo el dinero en efectivo guardado en casa. En este caso, es precisamente la falta de seguridad el argumento principal. Pues ante un robo o catástrofe como un incendio, podrían perderse todos los ahorros y quedar desamparados.

Por ese motivo, hacen un especial hincapié en lo seguro de confiar en las entidades bancarias, y apuestan por depositar nuestros ahorros en los bancos. Sin embargo, sí aconsejan contar con una pequeña cantidad de dinero en efectivo en casa. Es decir, en la medida de lo posible, sí abogan por tener parte de los ahorros disponible en el hogar. Pero, ¿Qué cantidad es la más adecuada? Según el Banco de España, lo suficiente para cubrir los gastos fijos de entre seis meses y un año.

La forma en que hacienda se informa sobre el efectivo que se mueve

En base a esa libertad que cada ciudadano español tiene para decidir si quiere tener todo su dinero en efectivo en casa o no, lo que muchos se preguntan es cómo es posible que Hacienda pueda controlar el efectivo que movemos. Pues a priori, dicha libertad nos otorga poder mover nuestros ahorros del banco a casa o viceversa, sin control. O, ¿Sí existe control? En este caso, la respuesta está en la ley.

Concretamente, el artículo 93 de la Ley General Tributaria: «Todos los bancos tienen la obligación de proporcionar a la Administración tributaria toda clase de datos, informes, antecedentes y justificantes con trascendencia tributaria relacionados con el cumplimiento de sus propias obligaciones tributarias o deducidos de sus relaciones económicas, profesionales o financieras con otras personas».

A efectos reales, esto se traduce en que cada que una persona retira o ingresa más de 3.000 euros en una cuenta bancaria (O de una cuenta), la entidad bancaria en cuestión, debe enviar todos los datos importantes de esa operación a la Agencia Tributaria. De igual modo, el banco informará a Hacienda si se mueven cantidades importantes con billetes de 500 euros. De este modo, Hacienda cuenta con la colaboración y la información suficiente, para saber el dinero en efectivo que manejamos.

Salir de la versión móvil