Roban más de 180.000 euros con una estafa sobre un supuesto «niño con cáncer»

Utilizan la historia de un niño llamado 'Semion' que sufre cáncer para solicitar ayuda económica urgente para su tratamiento médico

Roban más de 180.000 euros con una estafa sobre un supuesto "niño con cáncer"

Roban más de 180.000 euros con una estafa sobre un supuesto "niño con cáncer"

El último Informe sobre Amenazas de Avast ha revelado un importante crecimiento en el número de estafas móviles. Esto responde a la sofisticación de los métodos de los ciberdelincuentes que encuentran nuevas formas de manipular a las personas aprovechando las últimas innovaciones. Ejemplo de ello es una estafa de financiación colectiva descubierta por el equipo de Avast que saca partido de la generosidad del público, bajo la apariencia de financiación colectiva de caridad.

Esta estafa se compone de una serie de anuncios de video compartidos tanto en YouTube como en Instagram. Cada vídeo cuenta la historia de un niño llamado ‘Semion’ que supuestamente sufre cáncer y solicita ayuda económica urgente para su tratamiento médico. Cada vídeo presenta a un niño distinto. Todos ellos llamados “Semion” que hablan en ruso con subtítulos en inglés, francés, español y ucraniano. En el vídeo piden  ayuda financiera urgente para curarse.

El mensaje del vídeo juega con el sentimiento de urgencia, haciendo un llamamiento al espectador. Si “Semion” no recibe intervención médica inmediata, su vida estará en peligro. De esta forma, los vídeos despiertan el deseo innato de ayudar a los demás, consiguiendo su objetivo: donaciones de dinero.

LA ESTAFA YA HA SIDO DENUNCIADA

La estafa ha generado ya más de 181.000 euros en donaciones, cifra que sigue creciendo a diario. Avast ha denunciado este canal engañoso a YouTube y hace un llamamiento social para ser precavidos ante este tipo de llamamientos. «Nuestra función se extiende más allá de identificar y rastrear estas estafas. También nos esforzamos por crear soluciones sólidas para proteger a las personas de ellas, además de crear conciencia pública sobre la prevalencia de tales amenazas cibernéticas. Cuando se trata de hacer donaciones, se requiere la debida diligencia para verificar la autenticidad de la organización», señala Luis Corrons, Security Evangelist de Avast.

Esta campaña engañosa está en manos de los afiliados a Wolrd Champions EU que, según parece, es un grupo vinculado con una organización israelí llamada Wolrd Champions. Avast ha tratado de ponerse en contacto con la organización, sin éxito.

Una vez termina el vídeo, el espectador es dirigido a una página de donación en la que se ofrecen distintas formas de pago, incluyendo transferencias bancarias directas y pagos en línea. “Estafas de este tipo hacen mal uso de la buena voluntad de las personas. Por ello, Corrons recomienda visitar directamente los sitios web oficiales de organizaciones acreditadas, en lugar de responder a las solicitudes a través de correos electrónicos, videos o anuncios en las redes sociales. Este enfoque reduce el riesgo de que partes sin escrúpulos aprovechen los sentimientos filantrópicos de los usuarios para malversar fondos.

Salir de la versión móvil