«Una práctica completamente NEGLIGENTE, porque no puedo calificarla de otra forma». Así ha tildado un usuario de redes sociales, a través de su perfil oficial, la ‘estrategia’ que Revolut, una cuenta bancaria internacional está diseñada para ayudarte a gestionar tu dinero en diferentes países, ha cometido sobre los intereses de Edu Forte, CEO & CoFounder de CommonSense, como de describe en plataformas digitales. De hecho, la denuncia deriva en que el banco le ha «bloqueado» la cuenta con 20.000 euros dentro.
Además, ante esta compleja situación, critica que «no puedes hablar con un humano» para tratar de solventar la papeleta; sino que, únicamente, Revolut permite la posibilidad de contactar con «un bot llamado ‘John‘ u otro nombre random”. La actuación de este chat se limita a repetir «respuestas enlatadas que no solucionan nada, que tengas paciencia». Igualmente, Forte insiste en que no prestan atención al cliente: «no te dan plazos, sin darte razones y sin siquiera pedirte información», señala.
Fondos necesarios para una empresa
La gravedad del asunto va más allá de lo personal, como indica el usuario afectado y hace extensible su denuncia a Revolut, incluso, a nivel empresarial y corporativo: «estamos hablando de fondos que una empresa necesita para operar cada día». Entre estos gastos, confirma, que se hallan los beneficios para pagar, proveedores o impuestos. «Esto no es un capricho, es el fruto de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo», lamenta.
Al mismo tiempo, Forte tranquiliza a sus clientes y manifiesta que «por suerte» tienen fondos invertidos y guardados en otras cuentas bancarias por temor a que una situación como la que les está tocando vivir sucediese en algún momento. Y menos mal. Pero, «¿y si dependiéramos exclusivamente de Revolut?», se pregunta. Además, incide en que no es el único afectado y que esta cuenta bancaria, que opera y gestiona dinero en varios países, ya ha causado más problemas a más personas: «buscad en Reddit y veríais que no soy el único».
Finalmente, Forte indica que si Revolut quiere cerrarles la cuenta, por motivos que desconocen, le parece «perfecto», en lenguaje sátiro. Sin embargo, sí alza la voz para exigir que, al menos, les permitan retirar su dinero, que «es nuestro. Ganado con sudor, con lágrimas». Añade, finalmente, que este banco no tiene «ningún derecho a secuestrarlo».
La respuesta es «el silencio»
Ante la situación que les ha tocado vivir a esta empresa, Edu Forte, CEO, ha lamentado que después de más de 5 años como cliente fiel de Revolut, «la respuesta es el silencio, la La indiferencia y la opacidad». Al mismo tiempo, lanza un aviso y una advertencia a todos aquellos que están pensando y les ronda la idea de usar Revolut: «tened mucho cuidado. Todo va bien… hasta que deja de ir bien«.
«Al final, criticamos la banca tradicional, pero estos neobancos, cuando fallan, fallan peor. Y te dejan solo», finaliza la queja de Forte en su perfil oficial de Linkedin. En consecuencia, ha hecho extensible esta situación a todas las personas de su red para alzar la voz contra esta entidad y evitar que «no le pase a nadie más». Y para finalizar, ruega que «si alguien humano de Revolut, puede darnos una mano, os lo agradecería».