Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Requisitos para obtener una incapacidad permanente por una hernia cervical, según el abogado Víctor Arpa

El reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente a causa de una hernia discal depende de cada caso en particular

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
27/06/2025 19:00
Prestaciones
Incapacidad permanente por hernia cervical

Incapacidad permanente por hernia cervical./ Licencia Adobe Stock

Una hernia discal cervical puede causar en el trabajador una serie de limitaciones que reduce o anula su capacidad laboral. En este sentido, el abogado laboralista Víctor Arpa asegura que en España es posible obtener el reconocimiento de una incapacidad permanente a causa de una hernia cervical.

Así, una incapacidad permanente es un tipo de pensión contributiva que ofrece una protección económica a un trabajador cuando debido a una lesión o enfermedad ha visto reducida o anulada su capacidad laboral.

¿Cómo afecta una hernia cervical?

Desde ‘ELGEADI Traumatología’ explican que «la hernia discal cervical se produce a partir de la degeneración de los discos, lo que lleva a una rotura de los mismos y/o un desplazamiento del núcleo pulposo. Se trata de una patología que, en muchas ocasiones, puede impedirnos hacer una vida normal debido al dolor o patologías más graves». En cualquier caso, la hernia discal se clasifica en función de la vértebra a la que afecta y sus síntomas.

Existen diferentes tratamientos frente a una hernia discal, aunque todo depende de cada caso. En algunos casos puede que el tratamiento más efectivo pase por una operación quirúrgica. Si bien, cada caso debe analizarse y tratarse de manera particular.

Noticias Relacionadas
Pensión media de las nuevas altas en jubilación en España
La pensión media de las nuevas altas de jubilación en España se sitúa por encima de 1.650 euros al mes
Reforma para devolver el IRPF a los mutualistas jubilados en un pago único
El Gobierno acuerda una reforma que permita devolver el IRPF a los mutualistas jubilados en un solo pago en 2025

Precisamente, uno de los requisitos básicos para obtener el reconocimiento de una incapacidad permanente a causa de una hernia discal pasa por demostrar que la persona afectada ya ha pasado por todos los tratamientos posibles y que no ha experimentado mejoría.

A continuación, enumeramos algunos de los síntomas más habituales que suelen provocar las hernias discales, según los expertos de ‘ELGEADI Traumatología’:

  • Cervicobraquialgia, con dolor en el cuello, transmitido por hombro, brazo y dedos.
  • Pérdida de la sensibilidad.
  • Debilidad.
  • Mareos.
  • Hormigueo en brazos y manos.

El diagnóstico precoz juega un papel fundamental en el tratamiento y mejoría de una hernia discal cervical. Así, en situaciones más graves, pueden aparecer otros síntomas como alteración de la marcha, la afectación de esfínteres o anomalías en la sensibilidad de fuerza en extremidades inferiores y superiores.

Incapacidad permanente por hernia cervical

Con todo ello, el abogado laboralista Víctor Arpa explica que los trabajadores en España tienen la posibilidad de solicitar una pensión de incapacidad permanente a causa de una hernia discal. Eso sí, siempre depende de caso la posibilidad final de conseguir la incapacidad.

@abogadovictorarpa HERNIA CERVICAL = INCAPACIDAD PERMANENTE #abogadolaboral #incapacidadpermanente #incapacidadpermanentetotal #abogadoincapacidad #hernia #herniacervical ♬ sonido original – Abogado Víctor Arpa


Al respecto, Arpa señala que «la hernia cervical es una lesión en los discos intervertebrales del cuello. Cuando se rompen o desplazan pueden comprimir nervios o la médula, provocando dolor intenso, pérdida de fuerza, hormigueo o adormecimiento en brazos, vértigos o limitación del movimiento. En casos graves, hasta problemas para caminar».

Debido a una hernia cervical, el grado más habitual que se suele reconocer a un trabajador en España es la incapacidad permanente total. Este grado de incapacidad se reconoce cuando el trabajador presenta limitaciones para su profesión habitual.

Así, Víctor Arpa enumera algunos ejemplos de trabajadores a los que se le puede conceder una incapacidad permanente total como consecuencia de una hernia cervical:

  • Un conductor que no puede girar el cuello.
  • Un mozo de almacén que no puede cargar peso.
  • Un administrativo que no puede mantener posturas fijas sin dolor.

Finalmente, este abogado laboralista aclara que «también es posible el reconocimiento de una incapacidad permanente absoluta a causa de una hernia cervical. Esta situación puede producirse en caso de que el trabajador presente secuelas como vértigos crónicos o si hay una afectación neurológica severa».

Requisitos para obtener una incapacidad permanente por una hernia cervical, según el abogado Víctor Arpa
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Incapacidad PermanentePensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por trasplante de riñón
Incapacidad permanente por un trasplante de riñón: orientación legal según ‘Toro Pujol Abogados’
Indemnizaciones por lesión permanente no incapacitante
Abogados informan sobre las cuantías que se pueden cobrar por una lesión permanente no incapacitante en España, según la categoría
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.