Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Requisitos que exige el IMSERSO para solicitar una pensión por discapacidad

Las personas que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 65% podrán acceder a la pensión no contributiva de invalidez del IMSERSO

RD Tododisca RD Tododisca
22/11/2023 11:30 - Actualizado 04/06/2025 13:15
Prestaciones
Las personas con discapacidad pueden acceder a la pensión no contributiva del IMSERSO

Las personas con discapacidad pueden acceder a la pensión no contributiva del IMSERSO

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, es el organismo que se encara de la gestión de la pensiones no contributivas, ya sea la de invalidez o la de jubilación. Este tipo de prestaciones tienen una gran diferencia con respecto a las contributiva de la Seguridad Social, y es que no se necesita haber cotizado ningún periodo durante la vida laboral.

Desde el IMSERSO señalan que la pensión no contributiva de invalidez es aquella ayuda que «asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Debemos de tener en cuenta que el hecho de recibir una pensión no contributiva de Invalidez no impide el ejercicio de aquellas actividades laborales, sean o no lucrativas, compatibles con la discapacidad del pensionista y que no representen un cambio en su capacidad real para el trabajo.

Las pensiones no contributivas tienen el objetivo de ayudar económicamente a las personas en situación de vulnerabilidad que por diferentes motivos no pueden acceder a la pensión contributiva.

Noticias Relacionadas
Inclusión laboral de las personas con discapacidad
Apuestan por la inclusión laboral en el sector aeronáutico de las personas con discapacidad
Loida Zabala continúa luchando contra el cáncer
La deportista paralímpica Loida Zabala comparte su último aprendizaje de vida en la lucha contra el cáncer

REQUISITOS PARA SOLICITAR LA PENSIÓN POR DISCAPACIDAD DEL IMSERSO

Desde el IMSERSO señalan que las personas que quieran acceder a las pensiones no contributivas de invalidez deben de cumplir una serie de requisitos básicos, entre los que se encuentran:

  • Tener una discapacidad de, al menos, el 65%
  • Tener más de 18 años y menos de 65
  • Residir en territorio español y haberlo hecho durante un periodo de cinco años. Estos cinco años deben haberse producido de manera consecutiva y anteriores a la solicitud

Con respecto a los ingresos que recibe cada persona, el IMSERSO señala que para solicitar la prestación no contributiva de invalidez, el interesado debe de cumplir un requisito de carencia de rentas. Es decir, que tenga falta de ingresos. En concreto, los ingresos personales anuales deben ser inferiores a 6.784,54 euros para 2023.

El IMSERSO gestiona la pensión no contributiva de invalidez, para personas con discapacidad
Las personas con discapacidad pueden acceder a la pensión no contributiva del IMSERSO

Desde el IMSERSO señalan que las cuantías de carencia de ingresos pueden aumentar en función del número de miembros en la unidad de convivencia de las persona beneficiaria de la pensión por discapacidad.

CUANTÍA DE LA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA DE INVALIDEZ

Como hemos indicado anteriormente, el IMSERSO es el organismo que se encarga de la gestión de la pensión no contributiva de invalidez. Con la entrada del 2023, se llevo a cabo un aumento del 15% de la cuantía de los Presupuestos Generales del Estado. El importe anual con ese cambio aplicado para todo el 2023 quedó fijado en 6.784,54 euros anuales. Esta cantidad se deben abonar en 14 pagas, repartidas en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año de 484,61 euros.

De cara a 2024 todavía no se sabe de cuanto será el aumento de la cuantía, aunque son muchas las personas que están a la espera de conocerlo. Este anuncio se debe de desvelar dentro de poco, aunque todo apunta a que la subida será mucho más inferior a la de años anteriores.

Las personas con discapacidad pueden acceder a la pensión no contributiva de invalidez
Las personas con discapacidad pueden acceder a la pensión no contributiva del IMSERSO

Desde el IMSERSO señalan que la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio y las rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia.

En el caso de la pensión no contributiva de invalidez, existe la posibilidad de tener acceso a un complemento del 50% de los 6.784,54 € anuales. Por lo que el importe de ese complemento queda fijado en 3.392,27 € anuales, haciendo una cifra total de 10.176,81 euros al año. Para ello, la persona deberá de acreditar tener un grado de discapacidad igual o superior al 75%.

Requisitos que exige el IMSERSO para solicitar una pensión por discapacidad
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: DiscapacidadesImserso

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Selección española de parabádminton en el Internacional de Perú
España logra seis medallas en el Internacional de Perú de parabádminton
Enfermedad de Coats
El diagnóstico precoz en la enfermedad de Coats, clave para evitar daños irreparables en la visión
Frank Willett y su equipo de investigación discapacidad grave
Un avance para personas con discapacidad grave: Científicos logran convertir los pensamientos en palabras
Guía del CERMI sobre el papel de las personas con discapacidad en la transición climática
El CERMI publica una guía sobre el papel de las personas con discapacidad en la transición climática
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.