Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Requisitos que deben cumplir las personas con incapacidad permanente para viajar con el IMSERSO

Las personas beneficiarias de una incapacidad permanente ya pueden solicitar una plaza para los viajes del IMSERSO de la temporada 2024-2025

Alejandro Perdigones
03/07/2024 06:00 - Actualizado 05/06/2025 09:48
Prestaciones
Viajar con el IMSERSO con una incapacidad permanente

Viajar con el IMSERSO con una incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Las personas perceptoras de una pensión de incapacidad permanente, también tienen derecho a participar en los viajes que organiza el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales). Sin embargo, es necesario contar con una serie de requisitos básicos.

El 1 de julio de 2024 se abrió el plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2024-2025 del IMSERSO. Este plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 22 de julio de 2024, contando con un total de 886.269 plazas habilitadas.

Viajes del IMSERSO de personas con incapacidad permanente

Las personas con incapacidad permanente presentan una serie de limitaciones para el mundo laboral, debido a una lesión o enfermedad. Así, estos ciudadanos pueden obtener una plaza de viaje en el Programa de Turismo del IMSERSO.

Viajar con el IMSERSO con una incapacidad permanente
Viajar con el IMSERSO con una incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

En este sentido, las personas beneficiarias de una incapacidad permanente pueden obtener una plaza para viajar con el IMSERSO en la temporada 2024-2025. Para ello, es necesario haber cumplido, al menos, 60 años de edad.

Si se cumplen estas dos condiciones, las personas que cobren una incapacidad permanente podrán solicitar una plaza de viaje. Además, es posible viajar con un acompañante a este tipo de viajes organizados por el IMSERSO.

Desde el IMSERSO informan que «las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión».

Igualmente, las personas que tengan plaza pueden ir acompañadas de sus hijos con discapacidad igual o superior al 45%. Eso sí, siempre que se alojen en la misma habitación. En caso de utilizar habitaciones dobles de uso individual, será necesario abonar un suplemento.

Sea como fuere, todas las personas usuarias de plazas y sus acompañantes, deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas del día a día. Se trata de un aspecto clave para las personas con incapacidad permanente.

Por ejemplo, las personas beneficiarias de una Gran Invalidez no podrían obtener una plaza para viajar con el IMSERSO, ya que requieren de la ayuda de terceras personas para desarrollar las actividades cotidianas.

Personas que pueden viajar con el IMSERSO

El Programa de Turismo que organiza cada año el IMSERSO permite a pensionistas, jubilados y personas mayores viajar a diferentes zonas de España por un precio reducido. Los viajes del IMSERSO suelen contar con una alta demanda entre los ciudadanos.

Así, además de las personas perceptoras de una pensión de incapacidad permanente mayores de 60 años, estas son las personas que pueden obtener una plaza para viajar con el IMSERSO:

  • Personas beneficiarias de una pensión de jubilación de la Seguridad Social.
  • Personas perceptoras de una pensión de viudedad, con 55 años o más.
  • Pensionista de otros conceptos del sistema de la Seguridad Social o prestaciones por desempleo. En este caso, es necesario haber cumplido 60 años o más.

También pueden obtener una plaza para viajar con el IMSERSO los españoles residentes en el extranjero que cumplan con alguna de las circunstancias personales descritas anteriormente.

Hablamos de españoles residentes en países como «Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza». Del mismo modo, pueden participar en el Programa de Turismo del IMSERSO los españoles emigrantes que hayan retornado a España.

Temas: ImsersoIncapacidad Permanente
Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por trocanteritis crónica
Condiciones que deben cumplirse para obtener una incapacidad permanente por trocanteritis crónica, según expertos
Incapacidad permanente por bronquiectasia
Requisitos para obtener una incapacidad permanente por bronquiectasia en España
Incapacidad permanente e indemnización por seguro de vida
Incapacidad permanente y seguros de vida: cuándo es posible recibir una indemnización
Incapacidad permanente parcial en España
Incapacidad permanente parcial: requisitos y compatibilidad con el trabajo habitual en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.