• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Salario Minimo
  • Parfois
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Requisitos para cobrar la nueva ayuda de 100 euros mensuales de la Seguridad Social

La nueva Ley de Familias amplía los beneficiarios de la ayuda de 100 euros mensuales de la Seguridad Social

Alejandro Perdigones
05/01/2023 12:30
en Prestaciones y Empleo
Ayuda de 100 euros de la Seguridad Social./ Foto de Canva

Ayuda de 100 euros de la Seguridad Social./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

El aviso del SEPE para no perder la prestación o subsidio en abril de 2023

Estas son las novedades del Ingreso Mínimo Vital en 2023 según la Seguridad Social

Nuevas medidas de la Seguridad Social para aumentar la pensión de las mujeres en España

El Gobierno de España ha aprobado la nueva Ley de Familias, cuyas medidas intrínsecas estarán en vigor en este año 2023. La nueva Ley de Familias ha sido impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y tiene como objetivo dar respuesta a los compromisos internacionales de España respecto a las recomendaciones de la Comisión Europea. Esto incluye una ayuda mensual de 100 euros de la Seguridad Social.

La gran finalidad de la Ley de Familias es mejorar el apoyo a las familias en España, a través de diferentes medidas. Dicha ley se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

  1. Reconocimiento jurídico de los diferentes tipos de familia.
  2. Garantía del derecho de conciliación.
  3. Protección de los derechos de niños y adolescentes.
  4. Ampliación de protección social a familias y apoyo a la crianza.

Desde ‘Jubilación Mapfre‘ informan que «la Ley de Familias pretende asegurar el respeto a la diversidad familiar como principio del sistema educativo. Esto trae aparejado el veto al pin parental, que permitía que padres y tutores pudieran impedir el acceso en el ámbito educativo a contenidos sobre diversidad familiar. De esta manera, se pretende garantizar el libre desarrollo de la personalidad de los menores».

Ayuda 100 euros de la Seguridad Social

Entre otras medidas, la nueva Ley de Familias pretende ampliar el número de personas que pueden beneficiarse de la ayuda de 100 euros mensuales de la Seguridad Social. En concreto, se conoce como ayuda de 100 euros por crianza para familias con hijos entre 0 y 3 años. La gestión de esta ayuda económica recae sobre la Agencia Tributaria.

prestaciones, desempleo, ayudas, SEPE
Ayuda de 100 euros de la Seguridad Social./ Foto de Canva

Con la aprobación de esta nueva ley, también podrán solicitar la ayuda por crianza las madres que estén cobrando una prestación o subsidio por desempleo, así como aquellas que coticen 30 días a partir de la fecha de parto. Del mismo modo, también podrán disfrutar de esta ayuda mensual de la Seguridad Social las madres que tengan un empleo temporal o a tiempo parcial.

Beneficiarios del cheque de 100 euros

A través de su página web, la Agencia Tributaria ha indicado qué personas pueden percibir la ayuda de 100 euros por crianza de la Seguridad Social. Además, es conveniente el cumplimiento de una serie de requisitos. Estas son las personas beneficiarias:

PUBLICIDAD
  • Mujeres con hijos menores de 3 años.
  • En caso de ambos progenitores del mismo sexo, los dos tendrán derecho a la ayuda.
  • El padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre.
  • Padre o tutor cuando la guarda y custodia sea completa.

Así, también podrán solicitar esta ayuda por crianza las madres que cumplan los requisitos anteriormente expuestos e incorporados en la Nueva Ley de Familias. La solicitud de la ayuda por crianza de 100 euros al mes por hijo se puede solicitar directamente a través de la página web de la Agencia Tributaria.

Temas: seguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN