Remedios caseros para limpiar las ollas quemadas

Mantener la olla de la cocina limpia, es todo un desafío. Existen ingredientes y productos que tenemos en nuestras casas que pueden facilitar la tarea

Cómo usar el vinagre para la limpieza de ollas y cacerolas

Uno de los trabajos más desgastantes y difíciles a la hora de realizar la limpieza de la cocina, es quitar el carbón pegado de las ollas, pues no solo basta agua y jabón para esto, ya que eso solo dificulta más el trabajo y al final se vuelve un verdadero desastre.

Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que existen distintos remedios y trucos caseros que pueden ser muy útiles para que las ollas de nuestras cocinas vuelvan a quedar relucientes.

Así que a partir de este momento, toda persona que suela encontrarse con este problema doméstico, debe prestar atención a todas las recomendaciones y los consejos que se presentan en el siguiente artículo.

¿Cómo limpiar las ollas quemadas?

De acuerdo con el portal web Un Como, hay distintos métodos que se pueden aplicar para limpiar las ollas, con los cuales se pueden usar productos que usualmente se encuentran en el hogar, dentro de los que se destacan los siguientes.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato es una gran aliada de la limpieza doméstica y de mucha ayuda a la hora de fregar las ollas, sobre todo cuando estas son de acero inoxidable.

Solo se debe agregar un litro y medio de agua en una olla y después se lleva a fuego medio hasta que hierva, se añade una cucharada grande de bicarbonato y se revuelve para que se disuelva bien.

Se deja hervir por varios minutos y luego se rasca con una cuchara de madera para eliminar lo quemado.

También se puede preparar una pasta de bicarbonato con un poco de agua, se cubren las superficies quemadas y se deja actuar por varias horas, para luego volver a lavar como se hace habitualmente.

Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio

Vinagre con bicarbonato

Si de por sí el bicarbonato es bastante efectivo para la limpieza, cuando se mezcla con otros productos eficaces como el vinagre el resultado es mejor.

Para limpiar una olla con bicarbonato y vinagre se debe llenar una olla con agua y con vinagre, se lleva al fuego y se deja hervir para luego agregar el bicarbonato y revolverlo.

Se deja actuar, se pasa una espátula de madera para desprender lo quemado y luego se lava como se hace regularmente.

En este caso también se puede preparar una pasta con vinagre y bicarbonato con la cual se deben cubrir aquellas superficies que estén quemadas, se deja actuar por varias horas y luego se retira con un trapo y se lava.

Refresco de cola

Los refrescos no son recomendables para el consumo humano, pero sí pueden ser muy eficaces para la limpieza, especialmente para retirar lo quemado de la olla tanto en la superficie de adentro, como por fuera.

Para limpiar las ollas con refrescos se debe verter la bebida en la olla y se lleva al fuego hasta que hierva, para después rascar la superficie con la ayuda de un estropajo.

En el caso de que lo quemado sea por fuera, se puede llenar un recipiente con el refresco, que sea más grande que la olla, ya que se debe sumergir y dejar reposando por unos 20 minutos para después utilizar una esponja o un trapo suave para limpiar la superficie.

Limón

Los cítricos siempre son de mucha ayuda a la hora de limpiar, por esa razón es que muchos productos de limpieza tienen compuestos de estas frutas en su composición, además de que dejan un aroma bastante agradable.

Para limpiar una olla con limón se debe cortar el fruto por la mitad y se debe frotar sobre la superficie manchada, y con la ayuda de un trapo mojado con zumo de limón, terminar de limpiar hasta que dicha superficie esté brillante.

Por último, solo queda lavar la olla con agua y jabón tal y como se hace usualmente.

Descubre los grandes secretos del limón como gran remedio casero para la belleza de tu piel

Sal

La sal, además de servir para cocinar, también sirve para limpiar, siendo efectiva cuando se quiere limpiar una olla quemada.

La forma correcta de usar la es limpiando bien con agua la olla para eliminar la mayor cantidad de residuos, luego se debe agregar agua tibia en la olla y se le debe agregar 2 cucharadas de sal, luego se frota para exfoliar la superficie, repitiendo el procedimiento varias veces.

Lejía

La lejía si era un producto de limpieza, pero su eficacia sobresale cuando de lavar ollas quemadas se trata.

Para esto se debe llenar la olla con agua y se añade un chorro de lejía, para luego dejar actuar durante 5 minutos y poder frotar con un trapo para ir retirando las manchas de quemado.

En el caso de que se quiera limpiar por fuera, se debe llenar un fregadero con agua y lejía, se sumerge la olla y se deja reposar.

Una vez seguidos estos pasos se debe lavar la olla con agua y jabón, pero en el caso de que todavía existan manchas, se debe repetir el procedimiento hasta eliminarlas.

Salir de la versión móvil