El proceso siempre es el mismo en tu salud: sueles llevarte un tiempo inactivo, ya pueden ser dos días o una semana sin hacer ejercicio físico porque te has ido de vacaciones o porque simplemente no te ha dado tiempo a entrenar. Y cuando llega el día siguiente, los músculos se te amontonan de dos en dos y llegan las temidas agujetas. En este artículo vamos a repasar cuáles son los remedios caseros más efectivos contra estas molestias.
El dolor muscular es algo tan natural como el propio cansancio. Las conocidas agujetas no son más que pequeñas micro roturas a causa de algún tipo de sobreesfuerzo.
Eso no quiere decir que estemos haciendo deporte por encima de nuestras posibilidades. Simplemente es la respuesta natural del cuerpo de lanzarte un mensaje claro.
Y es que llevaba horas sin conocer la clásica sensación del músculo que normalmente tensamos cuando estamos haciendo running o haciendo algún ejercicio concreto.
Podemos sentir las agujetas cuando ese mismo ejercicio lo prolongamos en el tiempo o a un nivel de intensidad alto que rompe con el ritmo escaso que llevábamos antes.

Lo cierto es que por muchos remedios naturales que te puedan ayudar a actuar posteriormente, antes no hay forma de poder prevenir las agujetas, que son, como decimos, espontáneas.
Remedios caseros para aliviar el dolor muscular
Las agujetas pueden aparecer en los músculos que hemos ejercitado, de forma que pueden hacer acto de presencia en varios a la vez como los brazos o piernas.
También el abdomen si hemos estado entrenando esa zona de forma focalizada, o los hombros, ídem. Lo que se busca es disminuir el dolor para evitar que sea una molestia para hacer otras cosas.
- Aplica frío a la zona con un buen gel o directamente con agua fría en la parte donde notemos el dolor muscular, que no es ni mucho menos una lesión.
- Los baños con tomillo o romero son otra opción alternativa que pueden resultar efectivos. Sólo debes llevar las hierbas al agua templada del baño y servirán de relajantes.
- El aceite esencial de lavanda es otro relajante muscular que te permitirá masajear los músculos de forma suave sin necesidad de apretar
- Si además de agujetas, notas una inflamación, ponte una pomada antiinflamatoria
- Regresa al ejercicio de forma progresiva.
¿Debo acudir al médico por agujetas si no me funcionan los remedios caseros?
No debes tener dolores fuertes en este caso, y si lo tienes, lo mismo no son agujetas y sí es algún tipo de lesión. Aprenderás a diferenciarlas con la experiencia.
Porque claramente son molestias muy diferentes. En el caso de que el dolor se acentúe con los días, sí debes plantearte ponerte en manos de profesionales, porque quizá te hayas lesionado.
Ficha los anteriores remedios caseros para futuras ocasiones y disfruta del deporte de forma comprometida sin necesidad de hacer inalcanzables sobreesfuerzos de forma diaria.