• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Así puedes reducir el riesgo de deterioro cognitivo

Reducir el deterioro cognitivo es algo muy importante para prevenir que aparezcan enfermedades como la demencia en las personas mayores

  • 3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
  • Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
RD TODODISCA
27/11/2023 04:03
Discapacidad
Expertos explican como reducir el deterioro cognitivo en personas mayores

Expertos explican como reducir el deterioro cognitivo en personas mayores

El control de los factores de riesgo es fundamental para reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Así lo aseguran los expertos que de la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (CEAFA) que han hablado sobre los factores que hacen que nuestro cerebro sea más susceptible a la demencia.

De esto se ha hablado en el webinar central del webinar ‘Salud cerebral: qué es y qué podemos hacer para potenciarla’, organizado por la CEAFA que ha contado con la coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN) del Hospital Clínic de Barcelona, la doctora Raquel Sánchez-Valle.

Durante el webinar, la doctora destacó que la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. En este sentido, el cerebro, aún en ausencia de enfermedad, no envejece por igual en todas las personas, por ello, “es importante mantener la salud cerebral”, afirmó la experta.

Noticias Relacionadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías

Sin embargo, hay factores que hacen que nuestro cerebro sea más susceptible a la demencia. La doctora subrayó que, a día de hoy, “sabemos que en la salud cerebral influyen los genes, pero también las condiciones ambientales”. De este modo, existen más probabilidades de padecer Alzheimer u otras demencias según la edad o género. A partir de los 65 existen riegos que exponen más a las personas al deterioro cognitivo, como el consumo de tabaco, la contaminación o la diabetes, entre otros. “Pero son factores sobre los que podemos actuar ya sea de forma individual o colectiva, con planes de salud adecuados”, recalcó la doctora.

FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES

Durante su intervención, la profesional expuso algunos de los factores sobre los que se pueden actuar y reducir el riesgo de padecer Alzheimer. «El primero de ellos es el control de los factores de riesgo vasculares, como la obesidad». Además, el manejo de la hipertensión puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo; también el control de la diabetes; o reducir el consumo de alcohol y tabaco.

Por otro lado, es «muy importante» realizar actividad física ya que activa mecanismos de recompensa y control de estrés. «Cada vez hay más evidencia de sus beneficios y prevención del deterioro cognitivo», apuntó Sánchez-Valle.

Un fármaco reduce un 27% el deterioro cognitivo leve en personas con Alzheimer
Expertos explican como reducir el deterioro cognitivo en personas mayores

La doctora también destacó que el aislamiento social también es un riesgo. Está comprobado que estimular el cerebro con actividades determinadas, unido a las recomendaciones anteriores, mejora la salud y capacidad cognitiva”, comentó.

Además, quiso recordar la importancia de revisar la audición para la detección y el tratamiento precoz de la hipoacusia, ya que puede ser un factor de riesgo. Por último, cabe tener en cuenta la realización de deportes de contacto como factor de riesgo:  es fundamental evitar el riesgo de colisiones y golpes en la cabeza, “puesto que afecta la probabilidad aumentada de traumatismo craneoencefálico repetido”, señaló la doctora.

Para finalizar, la profesional del Hospital Clínic afirmó que el control de estos factores de riesgo “ya está teniendo un efecto positivo en reducir el riesgo de demencia y Alzheimer”. “Aunque el aumento de la esperanza de vida hace que el número de casos aumente, el riesgo que tiene una persona a una determinada edad es menos que hace unos años”, concluyó.

Últimas Noticias
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Última Hora
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.