• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Recomendaciones para actuar ante un golpe de calor en personas mayores y niños, según el Hospital Gregorio Marañón

Los niños y las personas mayores constituyen sectores de población especialmente vulnerables ante las altas temperaturas

Alejandro Perdigones
01/07/2025 21:00
Sociedad
Cómo actuar ante un golpe de calor de personas mayores

Cómo actuar ante un golpe de calor de personas mayores./ Licencia Adobe Stock

Las personas mayores y los niños son más vulnerables a posibles golpes de calor durante el verano, debido a la exposición a altas temperaturas. Igualmente ocurre con personas con patologías crónicas, mujeres embarazadas o mujeres lactantes.

España está atravesando las primeras olas de calor del verano de 2025. En este sentido, profesionales del Hospital Universitario Gregorio Marañón ofrecen una serie de recomendaciones para actuar frente a posibles golpes de calor.

Recomendaciones frente a golpes de calor

Un golpe de calor consiste en una subida excesiva de la temperatura corporal tras la exposición a altas temperaturas. Se trata de una alteración térmica que puede derivar en consecuencias de gravedad si no se detecta a tiempo. En casos extremos puede llegar a ser mortal.

Cómo actuar ante un golpe de calor de personas mayores
Cómo actuar ante un golpe de calor de personas mayores./ Licencia Adobe Stock

En este sentido, los golpes de calor suelen suponer un gran riesgo especialmente para personas mayores y niños. Por tanto, durante los días de altas temperaturas, es fundamental seguir una serie de pautas para evitar posibles golpes de calor. Además, también resulta fundamental saber cómo actuar ante un golpe de calor.

A continuación, enumeramos una serie de pautas claves para evitar un golpe de calor, según informan los profesionales del Hospital Universitario Gregorio Marañón:

  • Evitar la exposición solar directa.
  • Mantenerse hidratado, incluso no teniendo sensación de sed.
  • Evitar salir a la calle en los horarios de mayor temperatura durante el día.

En las personas mayores, los principales síntomas que indican un golpe de calor son la visión borrosa, mareos, náuseas, confusión o piel muy seca. Es fundamental actuar con rapidez ante un posible golpe de calor, para minimizar sus consecuencias.

Cómo actuar ante un golpe de calor

Tal y como hemos comentado anteriormente, resulta fundamental conocer los síntomas que pueden advertir que una persona está sufriendo un golpe de calor. Así, igualmente importante es saber cómo actuar de manera adecuada frente a un golpe de calor.

En concreto, desde el Hospital Gregorio Marañón ofrecen una serie de recomendaciones para saber cómo actuar si una persona sufre un golpe de calor:

  • Lo primero que se debe hacer es contactar con los servicios de emergencia.
  • Trasladar a la persona afectada a un lugar fresco donde no reciba luz solar directa.
  • Tratar de rebajar la temperatura corporal de la persona afectada.

Para intentar bajar la temperatura corporal de la persona afectada se pueden llevar a cabo diferentes acciones, como abanicarle, retirarle la ropa innecesaria o hidratarle. También es adecuado aplicar un paño húmedo por zonas estratégicas como el cuello, la nuca, la cara y la parte superior del tórax.

Puede darse el caso de que la persona afectada haya perdido la conciencia a causa de un golpe de calor. Si esto ocurre, desde el Hospital Gregorio Marañón aconsejan colocar a la persona en posición lateral de seguridad y contactar rápidamente con los servicios de emergencia.

La pediatra de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón, María García de Oteyza, explica que para evitar un golpe de calor en niños es fundamental «evitar el ejercicio físico intenso, especialmente en las horas centrales del día; también el uso de ropa adecuada, con tejidos frescos y colores claros, proteger la cabeza con gorros o sombreros y el uso habitual de protección solar». Son recomendaciones que, junto a la ingesta de líquido, también se deben aplicar en personas mayores.

Temas: Personas Mayores
Noticias Relacionadas
El IMSERSO abre el plazo para la presentación de nuevas solicitudes para el Programa de Turismo 2025/26
El IMSERSO abre el plazo para la presentación de nuevas solicitudes para el Programa de Turismo 2025/26
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
'Júntate', la web de la Junta de Andalucía para combatir la soledad no deseada en personas mayores
‘Júntate’, la web de la Junta de Andalucía para combatir la soledad no deseada en personas mayores
Caixabank se preocupa en mejorar la calidad de vida de las personas mayores
Caixabank se preocupa en mejorar la calidad de vida de las personas mayores
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.