Si recibes algún subsidio del SEPE, cuidado con las sanciones que puedes recibir

El SEPE informa de que las personas que reciben un subsidio puede ser sancionas por incumplir con la normativa

Las personas que reciben subsidios del SEPE pueden ser sancionadas

Las personas que reciben subsidios del SEPE pueden ser sancionadas

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo del Gobierno que se encarga de gestionar los subsidios por desempleo que pueden recibir las personas que han dejado de trabajar y no tienen ingresos. Dependiendo de la situación de cada persona, podrá acceder a un tipo u a otro.

El SEPE se define como un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. El SEPE, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, forman el Sistema Nacional de Empleo con el fin de contribuir al desarrollo de la política de empleo, gestionar el sistema de protección por desempleo y garantizar la información sobre el mercado de trabajo.

La misión del SEPE se centra en tres objetivos claves:

  • Contribuir al desarrollo de la política de empleo
  • Gestionar el sistema de protección por desempleo
  • Garantizar la información sobre el mercado de trabajo

Todo ello con un objetivo claro, conseguir, con la colaboración de los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos y demás agentes del ámbito laboral, la inserción y permanencia en el mercado laboral de la ciudadanía y la mejora del capital humano de las empresas.

En este sentido, desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social han señalado que las personas que perciban prestaciones por desempleo deben cumplir una serie de obligaciones establecidas en la ley. De esta manera señala que el incumplimiento de estas obligaciones supone cometer infracciones que se sancionarán de acuerdo con las leyes vigentes.

Sanciones para las personas que reciben el subsidio del SEPE

Las personas que reciben subsidios del SEPE debe de tener en cuenta que pueden recibir sanciones por su mal comportamiento o por incumplir con la normativa. Estas se van a dividir en leves, graves y muy graves.

A continuación vamos a ver todos los tipos de sanciones que existen:

Leves

Las sanciones leves, van a tener cuatro grados diferentes:

Las personas que reciben subsidios del SEPE pueden ser sancionadas

Se aplicarán estas escalas a partir de la primera infracción y cuando, entre una infracción leve y la anterior, no hayan pasado más de 365 días, con independencia del tipo de infracción.

Graves:

Las sanciones graves, van a tener tres grados diferentes:

No obstante la escala anterior, se sancionará con la extinción de la prestación, el no comunicar, salvo causa justificada, las bajas en las prestaciones en el momento en que se produzcan situaciones que den lugar a la suspensión o extinción del derecho, o cuando se dejen de reunir los requisitos para el derecho a percibirlas, cuando por cualquiera de dichas causas se haya percibido indebidamente la prestación.

Las personas que reciben subsidios del SEPE pueden ser sancionadas

Se aplicarán estas escalas a partir de la primera infracción y cuando, entre una infracción grave y la anterior, no hayan pasado más de los 365 días, con independencia del tipo de infracción.

Muy graves

Desde el SEPE señalan el caso de las prestaciones o subsidios por desempleo o de la prestación por cese de actividad de la persona trabajadora autónoma, las infracciones muy graves se sancionarán con la extinción.

Igualmente, se les podrá excluir del derecho a percibir cualquier prestación económica y, en su caso, ayuda de fomento de empleo durante un año, así como del derecho a participar durante ese período en formación profesional para el empleo.

No obstante las sanciones anteriores, si no se cumplen las obligaciones y ello afecta al cumplimiento y conservación de los requisitos que dan derecho a la prestación, el SEPE podrá suspender provisionalmente dicha prestación hasta que la resolución administrativa sea definitiva.

Independientemente de la imposición de la sanción, se devolverán las cantidades percibidas indebidamente.

Salir de la versión móvil