La nutrición forma parte de uno de los hábitos indispensable en la vida de cualquier persona. Gracias a la alimentación incorporamos una importante cantidad de vitaminas y minerales necesarias para la salud. Así, la sandía es una de las frutas con mayores propiedades para el organismo.
La sandía es una fruta de temporada de verano. La mayoría de personas consume preferentemente esta fruta a temperatura fría, para aportar frescura al organismo ante las altas temperaturas. Además es una fruta que contiene una gran cantidad de agua entre su composición, por lo que es un alimento idóneo para hidratar el cuerpo en temporada de verano.
Otras propiedades destacadas son su alto contenido en vitamina A, vitamina C, potasio, magnesio, licopeno y betacaroteno. Según los expertos, la cantidad de betacaroteno y licopeno incrementa cuanto más madura esté la sandia.
Por este motivo, es recomendable consumir esta fruta en su máxima etapa de maduración, para potenciar los efectos beneficiosos para la salud.
Beneficios de consumir sandía
Como ya hemos adelantado con anterioridad, los beneficios de la sandía para la salud radican en sus increíbles beneficios para la salud. Hasta tal punto que es considerada un superalimento para consumir durante el verano.

A continuación exponemos los grandes beneficios de comer sandía y por qué deberías incorporarlo en tu alimentación durante el verano y otros meses del año.
- Buena para el corazón. La sandía contiene buenas cantidades de citrulina, la cual se transforma en arginina. Así, este tipo de elementos nutritivos contribuyen a mantener la elasticidad de arterias y vasos sanguíneos. Por tanto, se trata de un gran alimento para la correcta función cardiovascular.
- Ayuda a mantener un peso ideal. Otra de las grandes características de la sandía es que es baja en grasa y calorías. Por cada 100 gramos de alimentos solo incorporamos al organismo unas 30 calorías.
- Antiinflamatoria. La sandía es una fruta con un alto contenido en antioxidantes, la cual le proporciona a este alimento una gran capacidad para combatir la inflamación. Incorporar esta fruta a la alimentación podría ayudar a reducir enfermedades como el asma, cáncer de colón o artritis.
Otras cualidades de esta fruta
Por otra parte, la sandía contiene importantes propiedades para la salud de los ojos. Es una gran fuente de betacarotenos, convertidas en vitamina A. Por lo tanto, también es un micronutriente idóneo para combatir el envejecimiento.
Otro elemento clave de la sandía es la vitamina C, un micronutriente que cumple importantes funciones en el organismo. Entre ellas, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico o la salud de la piel. Pero también es un buen antioxidante para prevenir el riesgo de cataratas.
Por último, es necesario resaltar su alto contenido en vitamina B6 y magnesio. Son dos elementos nutritivos que aportan energía al organismo.
Por todas estas razones, la sandía constituye una gran fruta para la salud de las personas. Además, la temporada ideal para su consumo es durante los meses de verano, cuando este alimento alcanza su máxima maduración.