• Jubilación
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Ajo
  • Plantas
  • Limpieza
  • Canas
  • Memoria
  • Idealista
  • IMSERSO
  • Viajes El Corte Inglés
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Quién paga la incapacidad permanente absoluta y con que trabajo es compatible

El pago de la pensión incapacidad permanente depende del origen de la contingencia, pudiendo ser responsabilidad de la mutua o Seguridad Social

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
27/08/2021 17:47
en Ayudas y Prestaciones
Incapacidad permanente euros

Préstamo

PUBLICIDAD

Requisitos para cobrar una pensión de incapacidad permanente absoluta

Cómo afrontar el Tribunal Médico para obtener el derecho a una incapacidad permanente

Esta es la cotización para cobrar una incapacidad permanente absoluta

Las personas en España tienen derecho a percibir una pensión de incapacidad permanente en diferentes grados, según el reconocimiento por parte del Tribunal Médico de la Seguridad Social. Además, será necesario cumplir una serie de requisitos establecidos.

PUBLICIDAD

Según lo define el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la pensión de incapacidad permanente es una prestación «que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta medicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyen o anulan su capacidad laboral».

En otras palabras, se trata de una prestación económica habilitada por la Administración española con el objetivo de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando por enfermedad o accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral.

PUBLICIDAD

Tipos de incapacidad permanente

Teniendo en cuenta estos aspectos, el sistema español de pensiones contempla cuatro tipos diferentes de incapacidad permanente, en función de determinadas características y diferenciados principalmente por el grado de capacidad de trabajo de la persona afectada:

  • Permanente parcial: Genera en el trabajador una disminución no inferior al 33% en el rendimiento de su profesión habitual:
  • Permanente total: En este caso, inhabilita al trabajador para desempeñar su profesión habitual, pero puede desarrollar otra actividad laboral, cuyo grado de incapacidad se lo permita.
  • Gran Invalidez: El trabajador precisa de asistencia de otras personas para poder llevar a cabo los actos más esenciales de la vida.
  • Permanente absoluta: Inhabilita al trabajador para cualquier profesión u oficio.

¿Quién paga la incapacidad permanente absoluta?

Tal y como hemos expuesto anteriormente, la incapacidad permanente absoluta inhabilita al trabajador para desempeñar cualquier profesión o oficio. Aunque podemos encontrar ciertas excepciones muy puntuales.

Pagar incapacidad permanente
Pagar incapacidad permanente

Cuando deriva de enfermedad común o accidente no laboral, el pago corresponde al Instituto Nacional de la Seguridad Social. No obstante, el ingreso de esta prestación es responsabilidad de la mutua si la contingencia es accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Es decir, la Seguridad Social es la encargada en la mayoría de casos de otorgar el derecho a percibir una pensión de incapacidad permanente absoluta. Sin embargo, el pago de dicha prestación no siempre corresponde inexorablemente a este organismo.

PUBLICIDAD

Además, en cuanto a la cuantía de la pensión de incapacidad permanente existe lo que se conoce como recargo de prestación. Se trata de una sanción en forma de indemnización que se impone al empresario por incumplir las medidas pertinentes de riesgos laborales.

«Si el accidente de trabajo o la enfermedad profesional fueron por negligencia de la empresa, el trabajador podrá cobrar de ella entre un 30 y un 50% más de pensión de invalidez absoluta», exponen desde ‘CampmanyAbogados’, especialistas en incapacidad permanente.

¿Es compatible con algún tipo de trabajo?

La incapacidad permanente absoluta es para todo tipo de trabajos. Se trata de una prestación económica que protege al trabajador económicamente para no tener que desarrollar ninguna profesión.

Sin embargo, esa persona puede tener una capacidad de trabajar aunque sea muy limitada y podrá desarrollar alguna actividad de este tipo; siempre que no entre en conflicto o las exigencias propias de una pensión de incapacidad permanente absoluta.

Temas: incapacidad permanentepensión
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Requisitos incapacidad permanente absoluta
Ayudas y Prestaciones

Requisitos para cobrar una pensión de incapacidad permanente absoluta

Alejandro Perdigones
30 junio 2022
0

La pensión de incapacidad permanente en grado absoluta para todo tipo de trabajo es una situación laboral que inhabilita al...

Leer Más
Tribunal Médico incapacidad permanente
Ayudas y Prestaciones

Cómo afrontar el Tribunal Médico para obtener el derecho a una incapacidad permanente

Alejandro Perdigones
30 junio 2022
0

Las personas que solicitan una pensión de incapacidad permanente deben superar el Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad...

Leer Más
Incapacidad permanente absoluta
Ayudas y Prestaciones

Esta es la cotización para cobrar una incapacidad permanente absoluta

Alejandro Perdigones
30 junio 2022
0

El grado de incapacidad permanente absoluta para todo trabajo es aquel que inhabilita al trabajador para llevar a cabo cualquier...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.