Así queda la pensión de jubilación para los funcionarios en 2024

Las pensiones de jubilación de los funcionarios también han experimentado cambios a partir de la entrada en el año 2024

Pensión de jubilación de funcionarios./ Licencia Adobe Stock

En este año 2024 se han producido cambios importantes en la pensión contributiva de jubilación. Entre otras cosas, se han revalorizado las cuantías de las pensiones contributivas y ha aumentado la edad ordinaria de jubilación. Pero, ¿Qué ocurre con las pensiones de las Clases Pasivas de funcionarios en 2024?

Respecto a las pensiones contributivas de jubilación del Régimen General de la Seguridad Social, se han revalorizado en un 3,8% con respecto al año anterior. Por su parte, las pensiones mínimas de jubilación han aumentado en un 6,9%.

Además, la nueva edad ordinaria de jubilación en 2024 es de 66 años y seis meses para las personas con una cotización inferior a 38 años a la Seguridad Social. También es de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años.

Pensión de jubilación de funcionarios en 2024

Desde CaixaBank explican que «el Régimen de Clases Pasivas tradicionalmente contempla unas pensiones de jubilación específicas donde se incluyen a los funcionarios de la Administración del Estado, Justicia, Cortes Generales, militares y ex altos cargos del Gobierno. La edad de jubilación de los funcionarios de este régimen se sitúa en 65 años».

Pensión de jubilación de funcionarios
Pensión de jubilación de funcionarios./ Licencia Adobe Stock

Los jubilados que pertenecen al Régimen de Clases Pasivas también se han beneficiado de la revalorización aplicada por el Gobierno de España en las pensiones de jubilación. Unas nuevas cuantías que están en vigor desde el 1 de enero de 2024.

También es necesario resaltar que el Gobierno de España ha aprobado una revalorización sobre la cuantía de pensión máxima del sistema español. Con un aumento del 3,8%, el nuevo importe de pensión máxima se sitúa en 3.175 euros mensuales y en 44.450 euros anuales, repartidos en 14 pagas durante el año.

Respecto a la edad de jubilación de los funcionarios, desde CaixaBank exponen que «existen algunas excepciones, como los profesores universitarios, el personal de Justicia y los registradores de la propiedad, que se jubilarán a los 70. El resto tendrá la opción de prolongar su actividad hasta, como máximo, los 70 años».

Pensión mínima de las Clases Pasivas

El Gobierno de España ha acordado una revalorización de las pensiones mínimas de jubilación en un 6,9% con respecto a las cuantías del año anterior. Se trata de un aumento que está en vigor desde el 1 de enero de 2024 y que también se aplica a las pensiones de jubilación del Régimen de Clases Pasivas.

Así, es conveniente tener en cuenta que las cuantías de las pensiones mínimas de jubilación varían según las circunstancias personales de cada beneficiario:

En definitiva, los jubilados pertenecientes al Régimen de Clases Pasivas también se han visto beneficiados por las correspondientes revalorizaciones adoptadas por el Gobierno de España para el año 2024. De esta forma, supone un incremento sobre la pensión de jubilación.

Como conclusión, los expertos de CaixaBank manifiestan que «antes de solicitar la jubilación, es necesario estudiar las particularidades de cada caso. Como hemos visto, la pensión de jubilación de los funcionarios varía en función del tipo de régimen en el que coticen y la situación particular de cada trabajador».

Además, es importante conocer que la reforma de pensiones provocará ciertas variables cada año hasta el 2027. Por ello, es necesario tener en cuenta todos los factores influyentes antes de acceder a la jubilación.

Salir de la versión móvil