• Elecciones Andalucía 2022
  • Declaración de la Renta
  • DGT
  • Emprendedor
  • Factura Luz
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Hábito
  • Cáscara
  • Coctel
  • Piscina
  • Aspiradora
  • El Corte Inglés
  • Empleo
  • Lesión Medular
  • Pensión
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué pasará con los alumnos con discapacidad en la vuelta al cole?

"Estamos en la duda, en la casi total incertidumbre de cómo será la vuelta al curso escolar", asegura el presidente de la plataforma

Redacción TD Redacción TD
23/08/2020 23:47
en Actualidad, Educación
Sillas y mesas de un aula en el interior del Colegio Nobelis de Valdemoro,

Sillas y mesas de un aula en el interior del Colegio Nobelis de Valdemoro EP

PUBLICIDAD

Accesibilidad: Estas son las condiciones generales de las obras e intervenciones

Las zambullidas, un motivo común que provoca lesiones medulares

La espasticidad afecta a alrededor de 400.000 personas en España

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) plantea que, en un escenario de ‘vuelta al cole’ semipresencial, se prime la asistencia física de los menores con discapacidad «siempre que la familia esté de acuerdo».

PUBLICIDAD

Tanto en este caso, como en un hipotético nuevo cierre total de los centros, el CERMI cree que urge a garantizar el uso de dispositivos tecnológicos accesibles, incluyendo la creación de bancos de préstamos; asegurar la accesibilidad de los canales, materiales y métodos de evaluación; e impulsar actividades de ocio online que favorezcan la interacción del alumnado con discapacidad con el resto de estudiantes.

Estas son algunas de las propuestas que realiza la plataforma de cara al próximo curso 2020-2021. «Estamos en la duda, en la casi total incertidumbre de cómo será la vuelta al curso escolar. Si será presencial, semipresencial o se mantendrá la educación, forzosamente, a distancia», explica a Europa Press el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez.

PUBLICIDAD

Propuestas para el nuevo curso

En este contexto, la Comisión de Educación Inclusiva del CERMI ha elaborado un documento en el que formula una serie de propuestas para que, en el nuevo curso, «se corrija esta situación» que vivió el alumnado con discapacidad en los meses más duros de la pandemia del coronavirus.

Según declara su presidente, el CERMI denuncia el «abandono» que han sufrido los alumnos con discapacidad durante la pandemia, como consecuencia de la suspensión de las clases presenciales, de forma generalizada.

«En estos meses de suspensión de actividades escolares y lectivas, hemos comprobado que el alumnado con discapacidad ha sufrido más intensamente esta anomalía, esta patología», sostiene Luis Cayo Pérez, que recuerda que estos estudiantes «necesitan, en muchos casos, más apoyos docentes, psicológicos, psico-educativos y sociales, de los que se han visto privados».

Asimismo, el presidente de la plataforma hace hincapié en que esta situación «ha supuesto un sobresfuerzo para las familias que ha tenido que atender y suplir, hasta donde han podido, la ausencia de apoyo educativo que se les venía dando en las aulas».

PUBLICIDAD

En relación con el inicio del nuevo curso, Pérez asegura que «la desorientación, la falta de información y de seguridad sobre lo que va a ocurrir en apenas unas semanas es absoluta».

Desconciertos en los criterios por Comunidad Autónoma

También opina que «no hay un criterios uniformes», sino unas directrices «absolutamente básicas» del Ministerio de Educación, acordadas con las comunidades autónomas. «Será cada CC.AA. la que decida, con la consiguiente incertidumbre de las familias, que no saben la situación que tendrán que afrontar, los recursos, si trastocará la situación laboral familiar, si requerirán apoyos que tendrán que sufragar ellas mismas«, detalla el presidente del CERMI.

Ante este escenario, Luis Cayo Pérez reclama que las propuestas de la plataforma sean tenidas en cuenta, para evitar que el abandono «no se recrudezca».

En la modalidad presencial, la entidad pide que a comienzos del curso académico se realice una evaluación de la situación de cada estudiante con discapacidad y que se atiendan los «efectos perniciosos» que hayan podido producirse en los últimos meses de forma multidisciplinar (profesorado ordinario y personal especializado), atendiendo también a las familias.

Por otro lado, insta a crear un cuerpo de profesores itinerantes para que ayuden presencialmente al alumnado con discapacidad que lo precise en su hogar en caso de un nuevo confinamiento, y reforzar la coordinación entre profesorado, personal de apoyo, estudiante y familia.

Formatos accesibles

La sustitución inmediata del profesorado en caso de ausencia; mantener la implicación del profesorado ordinario, sin que supla su papel el personal especializado de apoyo; ofrecer en formatos accesibles y comprensibles la información de lucha contra la pandemia y para evitar contagio de COVID-19; dar continuidad a la atención individualizada, ya sea en enseñanza presencial u online, y atender las necesidades emocionales y de salud mental del alumnado y familias son otras demandas de la entidad.

En materia de violencia, solicita reforzar los programas contra el acoso escolar; tener en cuenta la situación de mayor vulnerabilidad de las niñas y adolescentes; impulsar planes de lucha contra el suicidio; fortalecer las acciones para detectar y sensibilizar acerca de casos de violencia y abusos, ya sea en el entorno escolar, familiar y otros.

Finalmente, pide la publicación de guías para la atención a familias en situación de vulnerabilidad, así como planes de apoyo para el alumnado con discapacidad en todo el territorio español, teniendo en cuenta la coordinación entre Estado, comunidades autónomas, profesorado, familias, alumnado y organizaciones de la discapacidad.

Temas: cermidiscapacidad

Artículos Relacionados

Persona en silla de ruedas en una obra que cumple los criterios de accesibilidad
Actualidad

Accesibilidad: Estas son las condiciones generales de las obras e intervenciones

Manuel J. Ruiz Berdejo López
28 mayo 2022
0

La accesibilidad va ganando cada vez más peso en nuestra sociedad. En 2022 entro en vigor en España la nueva normativa de...

Leer Más
Joven saltando a la piscina haciendo una zambullida
Actualidad

Las zambullidas, un motivo común que provoca lesiones medulares

Manuel J. Ruiz Berdejo López
27 mayo 2022
0

Un reciente estudio realizado por el Institut Guttmann y el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo recogía que en 2021 unas 915 personas...

Leer Más
Los expertos destacan que 400.000 personas en España tiene espasticidad
Actualidad

La espasticidad afecta a alrededor de 400.000 personas en España

Manuel J. Ruiz Berdejo López
27 mayo 2022
0

La Fundación Casaverde, en colaboración con Merz Therapeutics, ha llevado a cabo en Madrid el 'Encuentro con Expertos'. La sesión...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.