¿Qué ocurre si cobro el paro y he encontrado un trabajo a tiempo parcial?

La normativa de la Seguridad Social permite compatibilizar la prestación del paro con el desarrollo de un trabajo a tiempo parcial

Cobrar el paro y empezar un trabajo a tiempo parcial./ Foto de Canva

Puede darse el caso de que una persona beneficiaria de la prestación contributiva por desempleo inicie una actividad laboral a tiempo parcial. En este caso, el ciudadano puede optar por compatibilizar ambas acciones o suspender la percepción del paro mientras dura la actividad laboral en cuestión.

Hay que tener en cuenta que la Seguridad Social explica que la prestación del paro «protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %».

Si el ciudadano opta por interrumpir el cobro de la prestación contributiva y el contrato de trabajo a tiempo parcial es menor a 360 días, cuando finalice, tiene la posibilidad de reanudar la prestación del paro que interrumpió.

No obstante, si el contrato de trabajo a tiempo parcial tiene una duración de 360 días o más, cuando éste finalice, el trabajador tiene la posibilidad de solicitar una nueva prestación contributiva por desempleo con las cotizaciones acumuladas o elegir la reanudación de la prestación del paro que interrumpió.

Desde el SEPE informan que «si opta por reanudar, las cotizaciones que hubieran servido para generar la nueva prestación (que no ha elegido), no podrán tenerse en cuenta para una prestación posterior».

Requisitos para compatibilizar paro y trabajo

No todo el mundo que percibe una prestación contributiva por desempleo puede compatibilizar esta acción con el desarrollo de una actividad laboral a tiempo parcial. Para ello, desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) exigen una serie de requisitos claves.

Cobrar el paro y empezar un trabajo a tiempo parcial./ Foto de Canva
Cobrar el paro y empezar un trabajo a tiempo parcial./ Foto de Canva

Entre las condiciones más importantes para tener derecho a una prestación contributiva por desempleo en España:

Por su parte, para compatibilizar la prestación del paro con un trabajo a tiempo parcial, es necesario iniciar una actividad de este tipo mientras se está percibiendo la prestación por desempleo. Además, también es obligatorio mantener la inscripción como demandante de empleo.

Plazo de solicitud

El inicio de la actividad laboral a tiempo parcial mientras se cobra el paro se debe comunicar en tiempo y forma a la Seguridad Social. Así, esta acción se puede llevar a cabo a través de la Sede Electrónica del SEPE, en caso de disponer de certificado digital o DNI electrónico.

También se puede comunicar en el servicio de atención telefónica a la ciudadanía del SEPE y la Seguridad Social, con atención de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas. Finalmente, también es posible en la oficina de empleo, con obtención de cita previa.

Salir de la versión móvil