La alimentación es una de las piezas claves a la hora de bajar los altos niveles de triglicéridos. Este tipo de grasa, que está presente en nuestra sangre y permite a nuestro cuerpo generar energía, puede causarnos muchos problemas si no están controlados. Por ello, en este artículo vamos a revelar los alimentos que debemos dejar de incluir en nuestra dieta si lo que queremos es bajar los triglicéridos.
Como podemos imaginar, la alimentación es una de las partes más importantes en este aspecto. Para tener los niveles de triglicéridos en niveles correctos, debemos de evitar a toda costa la comida basura y centrarnos en llevar una dieta saludable y equilibrada. Los altos niveles de triglicéridos vienen producidos cuando nuestro cuerpo convierte las calorías que no necesitamos en esta grasa que tapona nuestras arterias.
Por este motivo, no debemos de pasarnos con las calorías que consumimos en el día a día, pues estas a la larga estimulan la producción de triglicéridos en el hígado y puede ocasionarnos múltiples problemas de salud. De hecho, un exceso de triglicéridos puede dar lugar a una hipertrigliceridémia, una patología fomentada por el sedentarismo, una ingesta hipercalórica en carbohidratos, así como el exceso de alcohol y azúcares simples.
Sin embargo, somos nosotros los que tendremos que estar muy atentos a las señales de nuestro cuerpo, pues la hipertrigliceridemia no ocasiona síntomas, por lo que si no se realizan constantes analíticas de sangre esto puede pasar desapercibido.
Trucos para bajar los triglicéridos en sangre
En este sentido, las principales causas de hipertrigliceridemia en nuestra población son el sedentarismo, una ingesta hipercalórica rica en carbohidratos, sobre todo sin son azúcares simples, y el exceso de alcohol. Por este motivo, para disminuir los triglicéridos en sangre debemos de dar un cambio por completo a nuestro estilo de vida, que asegure el mantenimiento de un peso óptimo mediante la práctica de ejercicio físico junto con una alimentación saludable.

Alimentos que debemos evitar para prevenir los triglicéridos
Estos son los alimentos que tenemos que quitar de nuestra dieta si lo que queremos es bajar los niveles de triglicéridos:
- Alcohol: Las bebidas alcohólicas son uno de los principales culpables de los niveles altos de triglicéridos. Incluso consumir una pequeña cantidad, puede elevarnos bastante estos niveles.
- Hidratos de carbono refinados: El arroz blanco, el pan y la pasta, hechos con harina blanca, aumentan en gran medida los niveles de triglicéridos.
- Alimentos precocinados: Este tipo de alimentos suelen tener elevados contenidos de sal y azúcar, además de grasas saturadas o trans.
- Calorías vacías: La bollería industrial, los snacks y aperitivos salados, refrescos azucarados, y por lo general, todo tipo de productos que contentan calorías vacías son sumamente perjudiciales en la subida de los triglicéridos.
- Grasas: Aquí entran alimentos como la mantequilla, la nata, el tocino, quesos grasos, embutidos, aceites, etc.
- Azúcares: Es clave evitar todo tipo de azúcares simples (bebidas azucaradas, refrescos, helados, azúcar), la fructosa, y sobre todo, el alcohol, pues está demostrado que aumentan exponencialmente la producción en el hígado de los triglicéridos.
Alimentos recomendados para bajar los triglicéridos
En otro sentido, los alimentos que vamos a ver a continuación nos ayudan en gran medida a reducir los niveles de triglicéridos; y con ello las células grasas nocivas de nuestro cuerpo. Por ello, apunta todas estas formas de dieta para mantener estos niveles bajo control:
- Verduras
- Legumbres
- Omega 3
- Nueces, almendras y avellanas
- Carnes blancas (Pavo, pollo o conejo)
- Aceite de oliva y de girasol