¿Qué es la amortización de una hipoteca? Esta es su importancia

La amortización consiste en el procedimiento de pago del cliente para devolver la cuantía de la hipoteca a la entidad bancaria

Amortización de hipoteca./ Foto de Canva

La amortización de una hipoteca es un elemento clave como concepto de este préstamo financiero. En concreto, dicha amortización consiste en el procedimiento de pago del dinero que se ha prestado por parte del banco. Así, el ciudadano puede devolver la cuantía recibida mediante reembolsos periódicos o reembolsos extraordinarios.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de entidades bancarias no ofrece una financiación del 100% del valor de la vivienda. Por tanto, las personas contratantes deben hacer frente a un pago inicial del valor de la vivienda a modo de entrada, que suele corresponderse al 20% del valor de la vivienda.

Por norma general, las entidades bancarias ofrecen una financiación del 80% del valor de la vivienda. No obstante, en determinadas situaciones es posible obtener una financiación del 95% o 100% de la vivienda, siempre que el Banco considere que le interesa el acuerdo del préstamo hipotecario que se suscribe.

Las entidades bancarias siempre buscan elementos para garantizar que recibirán el dinero que han prestado al cliente en la hipoteca, además de asegurarse una serie de intereses vinculados al préstamo hipotecario. Es por ello que los Bancos establecen diferentes requisitos para poder optar a una hipoteca, como solvencia económica, nivel de rentas, ingresos o edad.

Amortización de la hipoteca

Con todo ello, la amortización de la hipoteca consiste en la forma en la que el cliente devuelve el dinero del préstamo al Banco y durante cuánto tiempo. La amortización total de una hipoteca se produce cuando un titular del préstamo devuelve la totalidad del dinero que tenía pendiente.

La nueva propuesta de los bancos sobre hipotecas./ Foto de Canva
Amortización de hipoteca./ Foto de Canva

Por otra parte, el término más común es la amortización parcial de una hipoteca. En términos generales, la amortización parcial se lleva a cabo pagando una cuota mensual con una determinada cuantía a la entidad bancaria. Si bien, también es posible realizar aportaciones extraordinarias que permiten saldar antes dicha deuda con el banco y pagar menos intereses totales.

Al respecto, los profesionales del ‘Idealista‘ explican que «el sistema de amortización es la manera en que se va a realizar el pago de un préstamo (por ejemplo, de una hipoteca). Es decir, la forma en que se cobran las cuotas mensuales y que, poco a poco, permite que el prestatario devuelva tanto el dinero prestado (capital) como los intereses asociados a dicho préstamo».

Así, existe la posibilidad de realizar una amortización anticipada de la hipoteca. Supongamos que un cliente tiene pendiente 30.000 euros a devolver del préstamo hipotecario y ha recibido un ingreso extraordinario de dinero. En este sentido, tiene la posibilidad de amortizar la totalidad de la hipoteca restante de forma anticipada.

La amortización anticipada permite saldar toda la deuda pendiente con la correspondiente entidad bancaria, a la vez que contribuye a reducir el gasto de los intereses por el préstamo hipotecario.

Salir de la versión móvil