• Seguridad Social
  • Incapacidad Permanente
  • Hipoteca
  • Declaración de la Renta
  • SEPE
  • Banco de España
  • Ahorro
  • Moneda
  • Carrefour Viajes
  • Cajero Automático
  • DGT
  • Zara Home
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
sábado, marzo 25, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Puede ser la espirulina un sustitutivo de la vitamina B12?

Esto es lo que opinan los expertos sobre el consumo de espirulina para prevenir la deficiencia de vitamina B12 en el organismo

Alejandro Perdigones
14/07/2021 18:00
en Consumo y Bienestar
Espirulina vitamina B12

Espirulina

PUBLICIDAD

La pérgola más versátil para instalar en tu jardín está en Leroy Merlin por solo 179 euros

El pijama de Primark es todo lo que necesitas para dormir en primavera

Cambia el mínimo exento para personas con discapacidad en la Declaración de la Renta 2022

La vitamina B12 es un micronutriente esencial para la salud de las personas. En este sentido, los expertos en nutrición recomiendan seguir una dieta equilibrada para no correr el riesgo de desarrollar déficit de esta vitamina en el organismo.

No obstante, un aspecto clave de esta vitamina es que únicamente se encuentra en alimentos de origen animal. Las principales fuentes de vitamina B12 son diferentes tipos de carne, pescado y productos lácteos.

Así, las personas que optan por una dieta vegana o vegetariana podrían tener problemas para incorporar la dosis suficiente de vitamina B12 que requiere el organismo cada día. En estos casos, en ocasiones es conveniente complementar la alimentación con suplementos de esta vitamina.

¿La espirulina para incorporar vitamina B12?

La vitamina B12 es un micronutriente que se sintetiza gracias a las bacterias que viven en el aparato digestivo de los animales o humanos. En este sentido, algunas personas justifican que el consumo de vegetales orgánicos podría contener esta vitamina.

Espirulina en polvo
Espirulina en polvo

Sin embargo, ninguna evidencia científica respalda estas afirmaciones. Así, la dieta vegana por sí sola no puede satisfacer las necesidades de vitamina B12 del organismo y se pueden dar situaciones de déficit de este micronutriente, con las consecuencias que ello conlleva.

Por otra parte, también circulan algunos rumores sobre la presencia de cantidades elevada de vitamina B12 en la espirulina, una especie de suplemento dietético que alcanzado importante fama en los últimos años.

PUBLICIDAD

Si bien, al respecto de esta vinculación los expertos explican que la espirulina cuenta con un micronutriente al que han tachado de ‘pseudovitamina B12’. Es decir, se trata de una forma no biodisponible de cobalamina nutriente que de ninguna manera podría sustituir las necesidades nutricionales del organismo.

Por todo ello, los expertos no aconsejan en la actualidad usar suplementos de espirulina, algas nori, hongos Shiitake, trigo sarraceno o Chlorella para evitar la falta de vitamina B12. No está demostrado que ninguno de ellos aporten la cantidad suficiente de este micronutriente.

Cómo atajar la falta de vitamina B-12

En caso de desarrollar falta de vitamina B12, tras varios meses o incluso años con carencia nutricionales será necesario poner la situación en conocimiento de un especialista, quién se encargará de realizar el tratamiento adecuado.

vitamina B12
Suplemento vitamínico

Es importante no utilizar suplementos de esta vitamina por nuestra cuenta, si no acudir a un especialista para que establezca las pautas concretas en función de las necesidades de cada paciente. A veces, en situaciones extremas también puede recurrirse a una inyección a base de esta vitamina para atajar de forma inmediata una deficiencia que entraña un grave peligro para la salud.

Además, si comienzas un tratamiento con suplementos de vitamina B12 para prevenir la deficiencia de este micronutriente, también es aconsejable acudir con cierta regularidad al centro de salud que corresponda para someterse a análisis de sangre. De esta forma podremos conocer en profundidad los valores nutricionales del organismo.

Para prevenir la falta de este micronutriente más allá de la alimentación, se puede optar por diferentes opciones, cómo por ejemplo:

  • Alimentos fortificados con vitamina B12.
  • Suplementos de uso diario.
  • Suplementos de uso semana.
  • Multivitamínicos.
  • Proteína vegana con vitamina B12.
Temas: vitamina b12
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN