Conducir con chanclas: ¿sí o no? ¿Por qué sí? ¿Por qué no? La Dirección General de Tráfico (DGT) aborda este tipo de preguntas cuando llega el verano, que es un tiempo en el que solemos utilizar este tipo de zapatos más de la cuenta con el fin de poder estar más frescos. En estos meses estivales, muchas personas se preguntan si pueden coger su vehículo cuando utilizan chanclas.
¿Debemos? ¿Podemos? Hay mucha diferencia y muchos matices que reconocer en este punto, y conviene contar todo lo que opina la DGT, que es la gran autoridad en materia de tráfico en España tanto para esta como para el resto de situaciones.
Por lo que en términos de seguridad, hemos de ser siempre todo lo precavidos que nos pida ser la Dirección General de Tráfico (DGT), pero tampoco podemos obviar de ninguna manera las normas de tráfico para respetar la seguridad vial por encima de cualquier cosa. Sólo así garantizaremos una conducción segura tanto nuestra como de las personas que circulan a nuestro alrededor. Y en ese contexto siempre se suma la DGT, que quiere que hagamos del tráfico un uso responsable en cualquier estación del año.
¿Se puede conducir un coche con chanclas? La DGT responde
Lo cierto es que sí. Por si no te lo crees, desde el año 2021 ya no es sancionable el hecho de que cualquier conductor pueda llevar su coche con unas chanclas en los pies. Y la DGT lo deja claro de la siguiente forma: “No es sancionable salvo que afecte de alguna forma a la seguridad en la conducción, porque no permita controlar bien los pedales, por ejemplo”.

Por lo que ya sabes que no hay artículo en el Reglamento General de la Circulación que te impida llevar tu coche con unas chanclas, por ejemplo, en corta o larga distancia. Así que si lo necesitas en un momento dado para hacer un traslado o una compra rápida, no habrá ningún tipo de problema. Y si es lenta, tampoco.
¿Qué multa puedo tener si no tengo un calzado óptimo?
Ahora bien, la Dirección General de Tráfico (DGT) no ignora que debemos mantener un control de vehículos que te permita tener siempre bajo tu dominio todo lo que pasa dentro y fuera de nuestro coche. Y se refleja que no seremos sancionados porque estamos «obligados a mantener la propia libertad de movimientos».
¿Qué ocurre? Que no hay una multa como tal porque no está sancionado el uso de coche con chanclas, pero sí hay una sanción para lo que no se considere un calzado óptimo porque dificulte tu conducción, con hasta 200 euros y 3 puntos menos en el carné de conducir.
Igual pasa con conducir descalzo: no hay una ley que lo prohíba, pero también dependerá de los agentes de seguridad y sobre todo de las condiciones en las que estén para conducir. Todo lo que pueda ser un peligro para uno y los demás sí será sancionado y así de tajante se muestran también desde la DGT.