Así es el proyecto del Comité Paralímpico Español para que personas con discapacidad inicien un deporte paralímpico

El CPE cuenta con el proyecto 'Nuestra próxima estrella' para impulsar el deporte paralímpico en España entre las personas con discapacidad

Proyecto del CPE para que personas con discapacidad inicien un deporte

Proyecto del CPE para que personas con discapacidad inicien un deporte./ Licencia Adobe Stock

El Comité Paralímpico Español (CPE) cuenta con un proyecto para que cualquier persona con discapacidad pueda iniciar un deporte paralímpico. El objetivo de este proyecto es fomentar la realización de deporte entre personas con discapacidad y, por qué no, forjar nuevas estrellas del deporte paralímpico español.

Muchas personas nacen con discapacidad. Sin embargo, otras muchas personas adquieren esta condición debido a una enfermedad o un accidente. Hablamos de personas que deben reinventarse debido al cambio que la discapacidad supone para su vida.

En este sentido, el deporte constituye una vía de escape ideal para las personas con discapacidad. El deporte está lleno de buenos valores, que permite a personas con discapacidad realizarse, disfrutar y compartir espacio con otros deportistas con discapacidad.

Proyecto del CPE para que personas con discapacidad inicien un deporte

En concreto, el Comité Paralímpico Español ha habilitado una sección para que las personas con discapacidad puedan inscribirse e iniciar una actividad deportiva paralímpica.

Desde el CPE informan que «con el fin de conocer tus gustos y aptitudes y poder orientarte hacia el deporte que más se adapte a ti, es muy importante que rellenes el cuestionario online. Si eres menor de 18 años, será necesario que lo completes en presencia de tus padres».

El equipo paralímpico español ha experimentado un gran crecimiento durante los últimos años, con una gran presencia de medallistas en los Juegos Paralímpicos. Así, cientos de deportistas españoles con discapacidad ya tienen la vista puesta en los Juegos Paralímpicos de 2028, que se celebrarán en Los Ángeles.

En los últimos Juegos Paralímpicos de París 2024, el equipo español logró un total de 40 medallas en diferentes disciplinas: 7 medallas de oro, 11 medallas de playa y 22 medallas de bronce.

Concretamente, las medallas obtenidas en los Juegos Paralímpicos de París se corresponden con los siguientes deportes:

De este modo, el Equipo Paralímpico Español lleva una trayectoria ascendente de medallas en los últimos Juegos Paralímpicos, ya que en París 2024 (40 medallas) se superaron las obtenidas en Tokio 2020 (36 medallas) y Río de Janeiro (31 medallas).

Deporte para personas con discapacidad

Respecto al proyecto que nos atañe, desde el Comité Paralímpico Español explican que «no todas las discapacidades son elegibles para competir en las diferentes modalidades paralímpicas. En líneas generales, pueden participar las personas con discapacidad visual, con discapacidad física, con parálisis cerebral o daño cerebral adquirido y con discapacidad intelectual, pero no las personas con problemas de salud mental, con discapacidad auditiva, orgánica o de otro tipo».

Según el tipo de discapacidad de cada persona, será más adecuado participar en un deporte u otro. Con este proyecto, desde el Comité Paralímpico Español pretenden que las personas con discapacidad encuentren su deporte preferido para disfrutar y poder participar en unos Juegos Paralímpicos.

En España, el deporte paralímpico lo gestionan las Federaciones de personas con discapacidad o Federaciones olímpicas que lo tengan integrado. Así lo informan desde el Comité Paralímpico Español.

Salir de la versión móvil