El programa «Somos lo que hacemos», de Karina Vimonte, celebra su 13º aniversario

El programa presentado por Karina Vimonte, que trabaja en cambiar la mirada social hacia la discapacidad, cumple 13 años con una nueva propuesta innovadora

En mayo de 2008, Karina Vimonte lanzaba el primer capítulo de ‘Somos lo que hacemos’. Para quien no lo conozca, este programa es un ciclo en el que se une coaching ontológico, comunicación y discapacidad. En la actualidad, el programa ya va por su decimocuarta temporada, de manera interrumpida,

Como asegura Karina Vimonte, ‘Somos lo que hacemos’ constituye desde aquel momento la única propuesta diaria comunicacional dedicada a cambiar la mirada social hacia la discapacidad.

“Hacer trece años seguidos todos los días un programa de radio de manera solidaria, traspasando las fronteras y que nos diera tantas satisfacciones, jamás lo imaginé, pero creo que la clave fue la pasión, el amor, el compromiso y sobre todo la honestidad que invertimos día a día, sino hubiera sido imposible poder sostenerlo” expresa Karina Vimonte

Con casi dos mil ochocientos programas continuos de ‘Somos lo que Hacemos’. En un principio, se inició en la ciudad de Buenos Aires. Posteriormente se trasladó unos años a Comodoro Rivadavia. Desde mayo del 2013, se realiza desde Rosario, tal como se recordó en el programa especial que se realizó para el festejo de los 13 años.

La discapacidad como temática

Asimismo Karina Vimonte es Presidenta de Fundación CODIS  y es la productora y conductora de este producto comunicacional que de forma muy particular, con dinamismo y carisma, naturaliza la temática de la discapacidad en los medios de comunicación.

Aprovechando este día de celebración, durante el programa se hizo el lanzamiento del “Primer Juego de Preguntas y Respuestas sobre Discapacidad”. “Creamos este juego, bien a nuestro estilo, porque siempre estamos pensando en generar acciones diferentes para seguir cumpliendo nuestra meta. Como así también consideramos que la mejor estrategia de aprendizaje es a través del juego”, manifiesta Karina Vimonte.

Es así que esta particular emisión se contó con la presencia en el estudio de Mariela Degano y del profesor Hernán Davanzo. Ambos, de manera muy espontánea, se animaron a contestar cada una de las consignas sin temor a equivocarse.

Karina Vimonte agenda ebook
Karina Vimonte presenta su nuevo ebook

Al lanzamiento se sumó desde Estados Unidos, Ingrid Amorini quien preside The Bocha Project, la organización que apadrina a Fundación CODIS, quien manifestó “espero que se diviertan y que esta sea una gran oportunidad para aprender de aquellas cosas que muchas veces se nos escapan”.

Un sin fin de colaboradores

Las preguntas fueron referidas a temáticas diversas dentro de la discapacidad. Contaron con propuestas de “crucigramas”, “elegir la pareja”,  “verdadero o falso”, “cuándo es el día de…” o dar la respuesta correcta, entre otras.

El ganador fue Hernán Davanzo quién agradeció por haber sido invitado a este primer juego. “Me divertí mucho, me sentí cómodo y pude aprender”, aseguraba. “Me parece destacable la importancia de este juego por sus implicancias, ya que al expresar que hay algo que no sabemos quizás hay otras personas mirando que tampoco lo conocen y esto hace que se visibilice y se replique el aprendizaje”, reflexionó Mariela Degano.

A continuación se pudo observar en pantalla un resumen con algunos de los momentos vividos en este último año. A eso había que sumarle la clásica tarta, los agradecimientos y  un final con una gran carga emotiva.

Cabe recordar que SLQH tiene un formato precursor ya que desde que comenzó en el 2008 se emite desde un estudio de radio y simultáneamente con formato audiovisual en todas las redes sociales. A lo largo de estos años, tanto el programa como su conductora, recibieron importantes y múltiples distinciones y reconocimientos, ya sea por su labor profesional como así también por su acción solidaria.

Karina Vimonte presentando el programa «Somos lo que hacemos»

El programa presentando por Karina Vimonte cuenta con un vasto equipo de colaboradores profesionales y columnistas con y sin discapacidad de distintos lugares del mundo que se fueron incorporando a lo largo de los años y que participan como corresponsales o columnistas.

Una propuesta universal para la discapacidad

«Estamos felices de haber podido lograr gracias a la tecnología una propuesta Federal y hasta si se quiere Universal. Nos sorprendemos día a día con los comentarios que nos llegan desde diversos países y siempre digo que no sabemos hasta dónde puede estar llegando el mensaje. SLQH se hace desde Rosario al mundo», expresa la referente comunicadora.

Somos lo que Hacemos se realiza en directo de lunes a viernes de 16 a 17 hs por Wox Radio 88.3 F.M. Ingresando en la web www.radiowox.com  no sólo se puede escuchar sino que también se incluye el formato audiovisual y además se puede seguir a través de las diversas plataformas de las redes sociales. Asimismo existen varios medios de comunicación de distintos lugares del mundo que retransmiten el programa de manera directa o diferida.

El programa sigue creciendo y su conductora  se prepara para ir por más. “Estoy muy  agradecida por todo lo que fuimos generando estos años pero aún hace falta seguir accionando con nuestro sueño solidario. Este año estoy cursando una Maestría Universitaria  para  seguir profundizando en esta temática ya que el objetivo es diseñar nuevos e innovadores proyectos en torno a nuestro objetivo social”, finaliza Karina Vimonte.

Salir de la versión móvil