Loida Zabala es una joven deportista con discapacidad y movilidad reducida. Recientemente, Loida ha subido una publicación en sus redes sociales en la que aparece subiendo con su silla de ruedas por una escalera mecánica, exponiendo los problemas a los que se enfrentan día a día las personas con movilidad reducida.
Actualmente, Loida Zabala se encuentra en plena preparación para participar en el Campeonato del Mundo de El Cairo (Egipto), que se celebrará durante el mes de octubre de 2025. La atleta extremeña ha sido seleccionada por la Selección Española.
Atleta con discapacidad activa en redes sociales
Con sólo once años de edad, Loida Zabala perdió la movilidad en las piernas, a causa de una mielitis transversa. Además, desde el año 2023, esta atleta española lucha contra un cáncer que le diagnosticaron en estadio avanzado con metástasis en varias zonas del cuerpo.
A pesar de contar con un diagnóstico grave, Loida siempre ha sido un ejemplo de superación. Tanto es así, que logró competir en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Además, en octubre de 2025 competirá en el Mundial de El Cairo, en el que sueña con pelear por las medallas.
Por otra parte, Loida Zabala es una persona muy activa en redes sociales. Habitualmente, informa a sus seguidores sobre sus progresos en los entrenamientos, así como en la evolución de su lucha contra el cáncer.
En su última publicación, Loida aparece en una imagen subiendo en silla de ruedas por una escalera mecánica. Así, explica por qué prefiere subir en silla de ruedas por una escalera mecánica en vez de utilizar un ascensor.
Loida Zabala muestra los problemas de personas con movilidad reducida
A través de su publicación, Loida Zabala ha puesto de manifiesto un problema habitual al que se enfrentan muchas personas con movilidad reducida en España. Son problemas que también ocurren en otras zonas del mundo.
¿Por qué prefiero subir por las escaleras eléctricas antes que por el ascensor? ♿️🛗👇🏼 pic.twitter.com/4cVb0dimlh
— Loida Zabala PLY / Fundación Loida Zabala (@LoidaZabala) August 31, 2025
Al respecto, la atleta española explica que «la realidad es que yendo en silla de ruedas, lo más cómodo es subir por un ascensor; sobre todo si vas en handbike». Sin embargo, Loida denuncia que encuentra a muchas personas que utilizan el ascensor sin tener problemas de movilidad.
Es decir, personas que no son personas mayores, que no son mujeres embarazadas, personas que no tienen dificultades para andar o personas que no van en silla de ruedas. En este sentido, critica que se forman colas para utilizar el ascensor.
Al respecto, Loida comenta que «me sorprende mucho esta actitud de la sociedad, no solo por falta de cultura, si no porque cuando yo caminaba me encantaba andar por todos lados».
A pesar de ello, la deportista extremeña asegura que en alguna ocasión ha explicado que tiene preferencia y utiliza el ascensor en lugares públicos. Y es que se trata de un servicio básico para las personas en silla de ruedas.
Con un enfoque distendido, Loida Zabala afirma que a veces utiliza la escalera mecánica yendo en silla de ruedas para evitar las colas que se forman en los ascensores por el uso de personas que no tienen problemas de movilidad. Así, critica «la actitud de la sociedad» ante este tipo de situaciones.