Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Riesgos de guardar dinero en efectivo en casa como ahorro para la jubilación

Una decisión que puede traer problemas a tu futuro retiro

Pepe Márquez
17/04/2025 12:02 - Actualizado 05/06/2025 00:28
Prestaciones
Una persona guardando dinero para su jubilación

Una persona guardando dinero para su jubilación

¿Guardas dinero en casa para tu futura jubilación? Esta práctica de ahorro podría traer problemas a largo plazo. En España, un 40% de los ciudadanos admite guardar dinero en efectivo en casa, una práctica que, según la Encuesta sobre Competencias Financieras del Banco de España, es especialmente común entre los más jóvenes.

Aunque pueda parecer una medida prudente para imprevistos o para complementar la pensión, esta costumbre supone un riesgo significativo para el futuro financiero de los jubilados, según advierten expertos y fuentes oficiales. El Banco de España, en su blog Finanzas para Todos, desaconseja almacenar grandes sumas en efectivo debido a varios peligros.

¿Cuáles son los peligros de guardar dinero en casa para la jubilación?

En primer lugar, la inflación, que en 2023 alcanzó una media del 3,7%, reduce el poder adquisitivo del dinero guardado. Por ejemplo, 1.000 euros almacenados hoy tendrán un valor real mucho menor en una década, afectando la capacidad de los jubilados para cubrir gastos esenciales.

Además, el dinero en casa está expuesto a robos, incendios o pérdidas, sin la protección que ofrecen las cuentas bancarias, respaldadas por el Fondo de Garantía de Depósitos. Otro problema es la falta de rentabilidad. Mientras los bancos comienzan a remunerar cuentas y depósitos tras la subida de tipos de interés, el efectivo inmovilizado no genera intereses ni beneficios, limitando el crecimiento del ahorro. E

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por síndrome de Sudeck
Síndrome de Sudeck: criterios para reconocer la incapacidad permanente en España
Malas noticias para los autónomos: "Te van a freír"
Cambios administrativos para autónomos: Hacienda y Seguridad Social anuncian su implementación

El Banco de España recomienda mantener un fondo de emergencia en una cuenta a la vista, equivalente a entre tres y seis meses de gastos fijos, para garantizar liquidez y seguridad. Por su parte, la Seguridad Social subraya la importancia de planificar la jubilación con herramientas como planes de pensiones o productos financieros que ofrezcan rendimientos.

Guardar dinero en casa, además, puede complicar la fiscalidad, ya que Hacienda exige que los ahorros sean declarados y de origen lícito. En conclusión, acumular efectivo para la jubilación no solo es arriesgado, sino que compromete la estabilidad económica futura. Los expertos instan a los trabajadores a explorar alternativas seguras y rentables para proteger su bienestar en la vejez.

Tabla con los peligros de guardar dinero para la jubilación

Peligro Descripción Impacto en la jubilación
Inflación El dinero pierde valor por la inflación (3,7% en 2023, según Banco de España). Menor poder adquisitivo para gastos futuros.
Pérdida o robo Expuesto a robos, incendios o extravíos, sin protección bancaria. Pérdida total o parcial de ahorros.
Falta de rentabilidad No genera intereses, a diferencia de cuentas o inversiones. Ahorros estancados, menos capital disponible.
Problemas fiscales Hacienda exige declarar ahorros; el efectivo no justificado puede ser sancionado. Multas que reducen los fondos.
Mala planificación Impide usar planes de pensiones o inversiones rentables. Menor capacidad para complementar la pensión.
Riesgos de guardar dinero en efectivo en casa como ahorro para la jubilación
Pepe Márquez
Sobre el autor ▼
Head of SEO en TODODISCA - Especialista en Google Discover. Antes en Vozpopuli y Prensa Ibérica
Temas: bancosJubilaciónPensiónSeguridad Social

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
USO denuncia la jubilación demorada como algo positivo
USO denuncia que el aumento de la jubilación demorada en España se perciba como algo positivo
Nuevas medidas sobre la jubilación parcial en España
Así ha cambiado la jubilación parcial en España en 2025, según expertos en economía
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.