Cuál es la presión sanguínea normal en una persona según la edad

La hipertensión es una afección que afecta al bienestar del corazón y los vasos sanguíneos y que cambia con la edad

Niveles normales de presión sanguínea según la edad./ CANVA

El estilo de vida que sigamos a lo largo de nuestra vida es determinante a la hora de controlar la presión sanguínea. Una mala alimentación, hábitos dañinos, el sedentarismo o la ingesta de medicamentos puede hacer que esta se descontrole y perjudique a la calidad de vida. Sin duda, la tensión arterial es un indicativo muy importante que refleja el estado de bienestar que tiene el organismo. Estas cifras se pueden ver fácilmente al medirla con aparatos que reflejan el estado del corazón, y tienen una variable clave que oscila dependiendo de cada paciente: la edad.

La presión sanguínea se determina por la cantidad de sangre que bombea el corazón y el grado de resistencia a su flujo en nuestras arterias. De manera que cuanta más sangre bombee este órgano vital y más estrechas sean las arterias, mayor será la presión. A las personas que tienen estos niveles muy elevados se les diagnostica hipertensión, y deben tener un control diario en casa.

Esto, como hemos mencionado anteriormente, tiene mucha relación con la edad del paciente. De hecho, el tratamiento y los cuidados de la persona con presión sanguínea alta van a variar dependiendo de esta variable que puede afectar considerablemente a presión sanguínea.

Estos son los niveles normales de presión sanguínea según la edad

Lo mejor a la hora de constatar si tenemos problemas en la presión sanguínea, es acudir a nuestro médico de confianza y que sea este el que nos haga una revisión completa. Así podremos saber cuál es realmente el problema y si tenemos que seguir algún tratamiento para combatirlo.

Niveles normales de presión sanguínea según edad
Niveles normales de presión sanguínea según la edad./ CANVA

De cualquier manera, existen algunos parámetros que son generales para todo el mundo. Como, por ejemplo, los niveles de presión sanguínea normales dependiendo de la edad. Según la web del centro médico Viamed Salud, estas cifras se consideran normales en los siguientes tramos:

Este último grupo de edad es uno de los más vulnerables. Por lo que los médicos exigen un control más exhaustivo de los niveles de presión arterial en persona dentro de este rango de edad. Que comprende las edades más complicadas a la hora de proteger el bienestar cardíaco.

¿Cómo puedes entender las cifras de un medidor?

Para poder controlar la presión sanguínea en casa, es necesario que entendamos cuáles son las cifras clave en los medidores que venden en las farmacias. Así, debemos tener en cuenta que en el medidor casero que podemos comprar aparecen dos cifras que indican la presión sistólica y la presión diastólica. Siendo el número de arriba la “sistólica” y el número de abajo, la “diastólica”.

Así, sabiendo esto y cuáles son las cifras que los médicos consideran normales dependiendo de nuestro rango de edad podemos saber si estamos controlando la presión sanguínea. Ya que esta es una forma fácil y rápida de evitar desarrollar problemas mayores.

Salir de la versión móvil