Josep Lobató es un reconocido presentador de televisión y locutor de radio. Sin embargo, lleva diez años alejado de los medios de comunicación debido a una enfermedad desmielinizante. Una patología que le ha provocado la pérdida del habla.
El 8 de julio de 2015, la vida de Josep cambió para siempre cuando una enfermedad desmielinizante le dejó sin habla. Este hecho supuso un duro golpe para Josep, ya que la voz era su herramienta de trabajo.
Con esfuerzo, resiliencia y actitud positiva, Josep Lobató está logrando una recuperación progresiva. Actualmente, puede pronunciar palabras como ‘Sí’, ‘No, ‘café’, o los nombres de sus padres, José y Ana.
El ejemplo de resiliencia de Josep Lobató
Los profesionales de ‘Mayo Clinic’ explican que «una enfermedad desmielinizante es una afección que daña la capa protectora que rodea las fibras nerviosas. Esta capa recibe el nombre de vaina de mielina. En el sistema nervioso central, la vaina de mielina protege los nervios del cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos, los nervios que conducen a los ojos».
Ver esta publicación en Instagram
Esta enfermedad desmielinizante provocó la pérdida de movilidad de la parte derecha de su cuerpo a Josep Lobató. Posteriormente, derivó en un ictus que le ocasionó la pérdida del habla.
A pesar de esta delicada situación, con perseverancia y sin perder la sonrisa, Lobató está progresando de manera importante en su recuperación. El presentador perdió el habla, pero no ha dejado de comunicarse a través de gestos o expresando sus emociones.
El 15 de julio de 2025, Josep Lobató reapareció en un plató de televisión diez años después. Lo hizo en el programa ‘Y ahora Sonsoles’ de ‘Antena 3’, en una de las entrevistas más especiales de su vida.
Sonsoles Ónega no pudo evitar emocionarse ante la historia de superación de Josep Lobató, mostrando su admiración y reconocimiento. Junto a su amigo David, Josep contó algunos aspectos de su enfermedad y el procedimiento de recuperación que sigue.
Enfermedad desmielinizante con Daño Cerebral Adquirido
La afección que presenta Josep Lobató está relacionada con el Daño Cerebral Adquirido. En este sentido, afectó al lado izquierdo de su cerebro, provocando afasia y otras secuelas cognitivas. El efecto más evidente es la pérdida del habla.
Durante la entrevista con Sonsoles Ónega estuvo acompañado por su amigo David, con el que lleva diez años luchando para recuperarse poco a poco de esta afección de salud.
Así, David explicó que Josep Lobató acude durante ocho horas al día a la Asociación TraCE de Barcelona, donde realiza terapias de logopedia, talleres cognitivos, entrenamiento físico y ejercicios de movilidad. Además, comparte momentos con otras personas que se encuentran en una situación similar. Al respecto, David aclara que el proceso de recuperación es lento, pero constante.
La reaparición en televisión de Josep Lobató ha supuesto una alegría para todos aquellos espectadores que le perdieron la pista hace años, cuando se vio obligado a dejar los medios de comunicación.
Josep Lobató demuestra ser un ejemplo de superación y resiliencia. Sin perder la sonrisa de su rostro, el presentador y locutor de radio sigue trabajando de manera constante en su proceso de recuperación.
Por otra parte, durante su entrevista con Sonsoles Ónega también recibió mensajes de ánimo y de cariño por parte de artistas como Rosa López, Blas Cantó, Ruth Lorenzo y Natalia Jiménez. «Demuestras que todo se puede», expresó la cantante Rosa López.