Con la llegada del verano y el calor siempre intentamos encontrar cualquier cosa que nos refresque y nos ayude a hacer más llevaderos los días tan largos y con termómetros tan elevados. La sandía, la fruta de color rojo del verano, es una gran aliada en este sentido, la tomemos como la tomemos, ya que es una fruta con una gran cantidad de agua y muy refrescante.
Colocar la sandía en la nevera un rato antes de comerla para luego hincarle el diente es un placer fácil y cómodo que podemos disfrutar todos para aliviar el calor del verano. Pero esta fantástica fruta no sirve solo para comerla sin más, que tampoco es que sea una mala opción, sino que podemos hacer estupendos cócteles con ella.
El dulce sabor de la pulpa de la sandía combina perfectamente con muchas bebidas distintas y con otros ingredientes. Gracias a ello vamos a poder preparar una buena cantidad de distintos cócteles y hoy os vamos a enseñar tres de ellos para que puedas combatir el verano con uno de ellos en la mano. Es bueno recordar que puedes modificar la receta para acoplarla a tus gustos, aunque la sandía debería ser el ingrediente principal. De todas formas, cualquier variante puede venir bien siempre y cuando sean ingredientes frescos y sanos.
La elaboración de estos cócteles de sandía es muy fácil y en apenas un momento los tendremos listos para servir, así que no hay que hacer pereza si queremos refrescarnos un poco. Vamos a ver los ingredientes y los pasos a seguir.
Cócteles de sandía
Los cócteles de sandía para el verano son una opción estupenda para evitar el calor e hidratarnos, algo que es muy necesario cuando suben las temperaturas. Te contamos cuáles son nuestros cócteles de sandía favoritos.
Mojito con sandía

Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- 200 gramos de sandía
- 2 cucharadas de zumo de limón
- Azúcar blanco al gusto
- 3 o 4 hojas de menta
- 300 mililitros de agua con gas
- 50 mililitros de ron blanco
- Un poco de hielo picado
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Ponemos todos los ingredientes dentro del vaso de la batidora, menos una hoja de menta.
- Trituramos todo a máxima potencia hasta que la mezcla sea totalmente homogénea y no tenga grumos.
- Servimos en vasos y añadimos la menta picada por encima.
- Añadimos un poco más de hielo picado al gusto.
Daiquiri de Sandía
Ingredientes necesarios para este daiquiri tan especial:
- 100 mililitros de ron (preferiblemente blanco)
- Hielo picado al gusto
- 4 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharada sopera de azúcar blanco
- 300 gramos de sandía fresca
Pasos a seguir:
- Trituramos el ron blanco, la sandía y el azúcar en la batidora.
- Dejamos que se triture todo bien y que la mezcla sea homogénea.
- Añadimos entonces el zumo del limón y hielo al gusto.
- Volvemos a triturar para que se integren todos los ingredientes, teniendo cuidado de que el hielo no se pique demasiado.
- Servimos y decoramos con unos cubitos de sandía.
Sandía con vodka, una combinación sorprendente
Este último cóctel no tiene un nombre propio como tal, aunque deberíamos buscárselo porque es deliciosos y muy refrescante. Los ingredientes que vamos a necesitar son:
- 80 mililitros de vodka.
- 300 gramos de sandía en cubos.
- Hierbabuena.
- 4 cucharaditas de zumo de limón.
- Hielo picado al gusto.
Atención a los pasos a seguir para preparar este deliciosos cóctel:
- Ponemos todos los ingredientes menos el vodka en el vaso de la batidora.
- Trituramos todo a máxima potencia.
- Mientras se tritura, añadimos poco a poco el vodka para que se integre bien.
- Servimos añadiendo un poco más de hielo al vaso y hierbabuena para decorar.