• Elecciones Andalucía 2022
  • Incapacidad Permanente
  • Vitamina D
  • SEPE
  • Ingreso
  • Subsidio
  • Desempleo
  • Caixabank
  • Aloe vera
  • Curriculum Vitae
  • Planta
  • Perro
  • Mercadona
  • Digestión
  • Limpieza
  • IMSERSO
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Aumentan los premios por medalla en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 

El CSD se encargará de cofinanciar por primera vez los premios por medalla en los Juegos Paralímpicos, aumentando más del doble su cuantía 

Daniel Saldaña Daniel Saldaña
25/06/2021 11:23
en Deportes
Teresa Perales recibiendo la medalla en los Juegos Paralímpicos de Río 2016

Teresa Perales recibiendo la medalla en los Juegos Paralímpicos de Río 2016

PUBLICIDAD

Deportistas con discapacidad intelectual reciben un homenaje en Huelva

El Comité Paralímpico Internacional destaca el «gran trabajo» de España en el deporte para personas con discapacidad

Málaga será la sede de la fase final de la Copa del Rey de baloncesto en silla de ruedas

El Consejo Superior de Deportes (CSD) da un nuevo paso hacia una relativa igualdad en un futuro no muy lejano. El organismo se encargará de cofinanciar los premios por medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, lo que supone una respuesta a la equiparación con los deportistas olímpicos que venían pidiendo los paralímpicos desde hacía años.

PUBLICIDAD

Esta decisión contempla que, por primera vez, estos premios estén sufragados de manera conjunta por el CSD y el CPE, y no solo por el Comité y los patrocinadores del Plan ADOP como ocurría hasta ahora. De esta manera «se da respuesta a una reivindicación histórica del movimiento paralímpico español», que reclamaba una equiparación con los deportistas olímpicos también en la financiación de estos premios.

En palabras de José Manuel Franco, que ha estado de forma telemática en el encuentro, cree que se atiende así a una «reclamación justa que va a conducir, poco a poco, a ser una sociedad más justa e igualitaria». «La discapacidad ha venido sufriendo estas discriminaciones de manera histórica, si bien nuestro país ha sabido poco a poco poner las herramientas necesarias para ir acabando con ellas», dijo.

PUBLICIDAD

De hecho, ha recordado que el compromiso del Gobierno es acabar con las desigualdades. Una medida que ha notado el Comité Paralímpico, cuyo importe destinado ha crecido un 375% para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Miguel Carballeda agradece este «paso tan importante» del CSD y el Gobierno

El presidente del CPE, Miguel Carballeda, ha agradecido en nombre de todo el movimiento paralímpico español el «paso tan importante» dado por parte del CSD y el Gobierno en general. «Vamos camino de esa igualdad plena de derechos, de obligaciones y de oportunidades. Y esperamos que ya en los Juegos de París 2024 podremos establecer ese compromiso de ser iguales, que los deportistas, a un mismo esfuerzo, tengan en nuestro país el mismo reconocimiento», afirmó Carballeda.

En este sentido, la infanta Doña Elena, presidenta de Honor del CPE, ha aprobado una subida de los premios económicos por cada medalla que se consiga en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, siendo el más del doble de los que se concedían en Río.

"David

PUBLICIDAD

Por lo tanto, así serán las retribuciones de las medallas en los Juegos Paralímpicos:

  • Oro: 70.000 euros (30.000 en los Juegos de Río 2016)
  • Plata: 35.000 euros (15.000 en 2016)
  • Bronce: 21.000 euros (9.000 en 2016)

Estas cuantías corresponden a los premios por medallas en pruebas individuales y tienen además un carácter acumulable, es decir, un deportista que obtenga dos o más medallas en los Juegos percibirá la suma de las cuantías de cada una de ellas.

Premios colectivos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

Por su parte, en las pruebas y deportes de equipos, relevos, parejas y dobles, el premio económico por una medalla de oro será de 35.000 euros para cada uno de los componentes del grupo; 17.500 por una medalla de plata, y 10.500 para cada miembro del relevo, pareja, doble o equipo que consiga un bronce.

De hecho, en caso de que algún deportista logre medalla en pruebas individuales y de conjunto, también puede acumular las cantidades.

En cuanto a los deportistas de apoyo en deportes de ciegos como el atletismo, fútbol 5, ciclismo y triatlón percibirán en los Juegos Paralímpicos como premio por cada medalla conseguida la misma cantidad económica que los atletas a los que hacen de guía, piloto o portero.

Por último, los entrenadores y personal técnico que permiten la preparación de los deportistas en su día a día, tendrán unas cuantías correspondientes al 15% total de la ayuda concedida al deportista al que ha estado preparando.

Temas: juegos paralimpicosTokio 2020

Artículos Relacionados

Blanca Betanzos, deportista con síndrome de Down
Actualidad

Deportistas con discapacidad intelectual reciben un homenaje en Huelva

Manuel J. Ruiz Berdejo López
20 mayo 2022
0

'¿Conoce a estas deportistas?' es la nueva exposición tributo a las deportistas con discapacidad intelectual que se puede visitar en...

Leer Más
Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, alaba el "gran trabajo" de España en el deporte para personas con discapacidad
Actualidad

El Comité Paralímpico Internacional destaca el «gran trabajo» de España en el deporte para personas con discapacidad

Manuel J. Ruiz Berdejo López
19 mayo 2022
0

Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI) ha estado de visita en España durante dos días. Tiempo que le...

Leer Más
Málaga será la sede de la fase final de la Copa del Rey de baloncesto en silla de ruedas
Actualidad

Málaga será la sede de la fase final de la Copa del Rey de baloncesto en silla de ruedas

Manuel J. Ruiz Berdejo López
18 mayo 2022
0

A finales de mayo, la provincia de Málaga acogerá las fases finales de la Copa del Rey de baloncesto en silla...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.