• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

PP y Vox rechazan regular por ley la salud sexual de las personas con discapacidad

Ambos partidos han votado en contra de la enmienda que permitía modificar la reforma del Código Penal para prohibir la esterilización forzosa de las personas con discapacidad

  • Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
  • 3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
RD TODODISCA
01/10/2020 11:10
Discapacidad
Esterilización forzosa

Esterilización forzosa

PP y Vox han rechazado este miércoles en el Congreso regular por ley la salud sexual de las personas con discapacidad, al votar en contra de una enmienda socialista para modificar esta norma dentro de la reforma del Código Penal para prohibir la esterilización forzosa de este colectivo.

La Comisión de Justicia ha dado luz verde al dictamen de la ponencia sobre la proposición de ley que modifica el Código Penal para erradicar la esterilización forzosa de la personas con discapacidad incapacitadas judicialmente. El texto pasará ahora a su debate en el Pleno de la Cámara baja, dado su rango orgánico.

En la sesión, PP y Vox han solicitado la votación separada de la disposición final tercera nueva, incorporada a través de una enmienda del PSOE, a la que ambas formaciones han votado en contra. Mientras que el resto de la norma se ha apoyado de forma unánime.

Noticias Relacionadas
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas

La parte del texto que han rechazado PP y Vox se refiere a una modificación de la legislación básica relativa a la autonomía del paciente y la salud sexual y reproductiva de las personas.

En concreto, se recoge que, en el plazo de dos años, el Gobierno debe remitir a las Cortes Generales una modificación de la misma con el objetivo de «garantizar que las personas con discapacidad que precisen de apoyos humanos y materiales, incluidos los tecnológicos, para la toma de decisiones» reciban «la información necesaria y la documentación clínica en formatos, canales y soportes accesibles».

Un intento de «romper consensos»

También emplaza al Ejecutivo a remitir a las Cortes un proyecto de ley de modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, para «regular la obligación de los poderes públicos de proteger el derecho a la salud sexual y reproductiva de las personas con discapacidad«, tanto «desde el punto de vista sanitario como educativo, asistencial y formativo».

Para los de Casado, la inclusión de estos nuevos párrafos tienen como objetivo «romper el consenso» que ha habido durante la tramitación de esta proposición de ley, que llega al Congreso desde el Senado. La portavoz ‘popular’, Carmen González Guinda, cree que los socialistas están haciendo «esfuerzos» para evitar acuerdos en esta materia.

El representante de Vox en este debate, José María Sánchez, ha apuntado que la cuestión que plantea el PSOE con esta disposición final no tiene que ver con la propuesta inicial y cree que la «labor de información» que pretende el PSOE busca conseguir «un sesgo ideológico» que «no es admisible». Cree que el Gobierno quiere «formar las conciencias» de las personas con discapacidad «desde el poder».

Satisfacción en el resto de grupos 

Desde el PSOE, han respondido a estas críticas preguntando a PP y Vox sobre su «miedo» a la ley de Salud Sexual y Reproductiva y a que la gente «actúe con libertad e información en cuanto a su sexualidad». El diputado socialista, Luis Sahuquillo, les ha asegurado que «no hay nada aberrante» en esta ley que aborda también la esterilización forzosa.

El resto de formaciones políticas presentes en la votación de este miércoles han celebrado el acuerdo alcanzado en esta materia y el avance conseguido en cuanto a derechos de las personas con discapacidad en España.

«Nos podemos sentir orgullosos» ha declarado la portavoz de Ciudadanos en asuntos sociales, Sara Giménez, quien ha recordado que, en los últimos diez años, se han realizado «un millar» de esterilizaciones forzadas en este colectivo.

Desde PNV, a través de su representante Mikel Legarda, han manifestado su satisfacción por esta modificación legislativa que, según ha recordado, ha dado cumplimiento a la Convención de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad. Su homólogo de Junts, Genís Boadella, ha añadido que se ha dado un paso adelante en una petición «histórica» del CERMI y de asociaciones como Plena Inclusión.

Finalmente, la portavoz de Unidas Podemos en esta sesión, Marisa Saavedra, ha destacado que este texto es un avance para el país en materia de derechos del colectivo.

Últimas Noticias
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Última Hora
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.