Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

¿Es posible obtener una incapacidad permanente a causa de enfermedades raras?

Expertos aclaran si es posible obtener el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente en España a causa de una enfermedad rara

Alejandro Perdigones
06/03/2024 07:00 - Actualizado 04/06/2025 23:59
Prestaciones
Incapacidad permanente a causa de enfermedades raras

Incapacidad permanente a causa de enfermedades raras./ Licencia Adobe Stock

Las pensiones de incapacidad permanente tienen como finalidad paliar la pérdida de ingresos que sufre una persona debido a una lesión o enfermedad que reduce o anula su capacidad laboral.

En este sentido, las pensiones contributivas de incapacidad permanente pueden derivar de contingencias profesionales (accidente de trabajo o enfermedad profesional) o contingencias comunes (accidente no laboral o enfermedad común).

Así, son muchas las personas que se cuestionan si es posible obtener el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente a causa de enfermedades raras.

El organismo encargado de otorgar el derecho a una incapacidad permanente es el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Sin embargo, como última opción, también se puede lograr el reconocimiento de una incapacidad permanente a través de la vía judicial.

Incapacidad permanente y enfermedades raras

El pasado 29 de febrero de 2024 se celebró el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Este día tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre este tipo de patologías que afectan a un determinado número de personas en el mundo.

Incapacidad permanente a causa de enfermedades raras
Incapacidad permanente a causa de enfermedades raras./ Licencia Adobe Stock

Actualmente, según los profesionales de Fidelitis, existen entre 6.000 y 8.000 enfermedades raras en el mundo. Así, afectan a aproximadamente 7 millones de personas en toda España.

Desde Fidelitis explican que «las enfermedades raras son aquellas que tienen una prevalencia de menos de 5 personas de cada 10.000. Se caracterizan por ser crónicas, degenerativas y, en muchos casos, discapacitantes. Suelen tener un diagnóstico complejo y tardío, y con frecuencia no existe un tratamiento curativo».

Con todo ello, las personas con enfermedades raras pueden obtener el reconocimiento de una pensión por incapacidad permanente. Para ello, deben demostrar que presentan limitaciones anatómicas y funcionales a consecuencia de estas enfermedades, y que reducen o anulan su capacidad laboral.

La cuantía a cobrar por la pensión dependerá de algunos factores claves, como el grado de invalidez reconocido por parte del INSS y la base de cotización del ciudadano.

Del mismo modo, las personas con enfermedades raras también pueden solicitar la acreditación de un determinado grado de discapacidad. Dicho grado de discapacidad dependerá de lo que considere oportuno el servicio de salud pública de la Comunidad Autónoma que corresponda al ciudadano.

Impacto de las enfermedades raras

Hay que tener en cuenta que las enfermedades raras suelen tener un impacto importante sobre la vida de las personas que las padecen. Por tanto, también tienen consecuencias relevantes a nivel laboral. Del mismo modo, las enfermedades raras también tienen impacto sobre las familias y cuidadores de los pacientes.

Estos son algunos de los impactos más relevantes que tienen las enfermedades raras para la vida de una persona:

  • Diagnóstico: Por lo general, el diagnóstico de una enfermedad rara suele ser largo y complejo. Existe poco conocimiento sobre la mayoría de estas patologías. Es otro de los motivos por los que se denominan «enfermedades raras».
  • Tratamiento: Muchas de estas enfermedades raras no tienen cura, aunque sí que existen tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
  • Discapacidad y dependencia: La mayoría de enfermedades raras pueden ocasionar discapacidad y dependencia para el paciente. Igualmente, también se puede reconocer una incapacidad permanente al ciudadano.
  • Impacto emocional y social: Estas patologías también suelen generar un fuerte impacto social y emocional para pacientes y familiares.

En caso de tener una enfermedad rara, es recomendable ponerse en contacto con un abogado especialista en la Seguridad Social y pensiones contributivas. De esta forma, se puede orientar al ciudadano sobre la posibilidad del reconocimiento de una pensión por incapacidad permanente o discapacidad.

Temas: Incapacidad Permanente
Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por trocanteritis crónica
Condiciones que deben cumplirse para obtener una incapacidad permanente por trocanteritis crónica, según expertos
Incapacidad permanente por bronquiectasia
Requisitos para obtener una incapacidad permanente por bronquiectasia en España
Incapacidad permanente e indemnización por seguro de vida
Incapacidad permanente y seguros de vida: cuándo es posible recibir una indemnización
Incapacidad permanente parcial en España
Incapacidad permanente parcial: requisitos y compatibilidad con el trabajo habitual en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.