Acertar con el vinagre con el que aliñamos nuestros alimentos no siempre es fácil. Pero hay formas y formas de poder reducir el azar de nuestro acierto según la calidad del vinagre que elijamos. Jerez de la Frontera está convencida de que no se falla con el famoso vinagre de su tierra, que lleva la fama a nivel internacional de ser una de las grandes capitales del vino. También tiene mucho que decir en ese sentido el vinagre, de los cuales vamos a destacar algunas de sus mayores virtudes, pero para conocerlas todas directamente hay que probarlo.
En el portal web de Vinagre de Jerez, se presenta a este condimento como la esencia principal de tus platos. «Un aderezo singular y de una calidad excepcional, cuya alta concentración aromática y su versatilidad lo convierten en imprescindible en fogones de todo el mundo», fija el dossier de formadores. Los expertos llegan incluso a comparar este manjar que cambia el sabor de las cosas con un perfume, un toque exquisito para los sentidos que tiene mucho que ofrecernos.
Este es el gran secreto del Vinagre de Jerez
Los profesionales de la hostelería, no sólo en Cádiz, sino más allá de los límites de Andalucía, insisten en el valor diferencial de un Vinagre de Jerez que es un sello andaluz en cada plato. En cada paladar. De ahí que se revelen pocos secretos en torno al éxito de este producto local que va más allá de lo nacional: uno de ellos es la acidez.

«La acidez le otorga un potencial único para realzar el sabor de los alimentos, se suma toda una riqueza de matices que revelan su distinguido origen y su elaboración artesanal», fijan en el portal antes mencionado. De origen francés, el término Vinagre se obtiene mediante la acción de la bacteria acética con una solución hidroalcohólica.
Estos son los 5 tipos de Vinagre de Jerez que existen
Normalmente, cada Vinagre lleva impreso un sello diferenciado que lo convierten en un condimento único. Más allá de que compartan la etiqueta de ser un tipo de Vinagre, hay 5 tipos exclusivos de la localidad jerezana, y nunca es mala idea probarlos todos para decantarnos por el que más se ajuste a lo que vayamos a preparar. Son los que siguen:
- Vinagre de Jerez
- El Vinagre de Jerez reserva
- Vinagre de Jerez Gran Reserva
- Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez
- En quinto lugar, Vinagre de Jerez al moscatel
¿En qué platos puedo experimentar con estos 5 tipos de vinagres con una procedencia igual pero con un sabor tan distinto? Pues puedes probar desde pastas y verduras, hasta aperitivos y ensaladas, pasando por carnes y guisos, o pescados y mariscos. También, por qué no, los postres y helados.