¿Por qué motivos se revisa la pensión de incapacidad permanente?

Las pensiones de incapacidad permanente están sujetas a revisión por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

Revisión incapacidad permanente 2022

La pensión de incapacidad permanente es una prestación de carácter contributivo que tiene como finalidad paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador debido a una enfermedad o lesiones que le impiden desarrollar su profesión habitual y/o otras actividades laborales durante toda su vida.

En cualquier caso, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo encargado de otorgar el derecho del trabajador a percibir una prestación de este tipo. Si bien, la Justicia en última Instancia también tiene potestad para conceder este derecho.

Así, cualquier pensión de incapacidad permanente está sujeta a una revisión por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social. También durante este año 2022, tal y como se establece por ley.

Tipos de incapacidad permanente

Dentro de este tipo de pensiones encontramos cuatro tipos diferentes, marcadas por la situación de gravedad de la incapacidad y el grado de inhabilitación al trabajo que supone para la persona afectada:

¿Por qué se revisa una pensión de incapacidad permanente?

En un tiempo determinado, los servicios médicos de la Seguridad Social realizar una revisión de la incapacidad permanente a la persona beneficiaria de dicha prestación.

Pensión incapacidad temporal
Persona escayolada en el médico

Así, según explican desde el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración «la situación de incapacidad puede revisarse por agravación, mejoría, error de diagnóstico o por la realización de trabajos, mientras el inválido no haya cumplido la edad de acceso a la jubilación, pudiendo dar lugar a la confirmación o modificación del grado o a la extinción de la incapacidad y por tanto de la pensión».

En este sentido, el resultado de revisión de la incapacidad permanente podría significar la extinción de la citada prestación. Además, la pensión de incapacidad permanente también puede extinguirse por reconocimiento de la pensión de jubilación, cuando se opte por la misma, y por fallecimiento de la persona  beneficiaria. Cabe destacar que también podría ser suspendida por parte de la Seguridad Social.

Así, las pensiones de incapacidad permanente reciben el nombre de pensiones de jubilación cuando sus beneficiarios cumplen la edad ordinaria de jubilación que corresponda. Es un dato característico recogido por el sistema español de pensiones.

Suspensión y extinción de la pensión de incapacidad permanente

Las pensiones de incapacidad permanente están regidas por la Seguridad Social, la cual establece una serie de circunstancia por la que una prestación por incapacidad permanente puede ser suspendida. Y además, otros factores pueden llevar a la extinción definitiva del derecho a recibir la pensión.

Suspensión

Extinción

Así, estos son los aspectos más importantes a tener en cuenta respecto a la pensión de incapacidad permanente en 2022; las posibilidades de revisión y los casos en los que puede producirse una suspensión o extinción de dicha prestación.

Salir de la versión móvil