• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Por qué deberías comer zanahorias, aunque no te gusten

Además del beta-caroteno que le da su color característico, la zanahoria representa una gran fuente de vitamina A, ácido fólico y fibra. Conoce sus grandes beneficios

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
25/11/2023 20:54
Discapacidad
la zanahoria ayuda a evitar la ceguera nocturna

Zanahoria-pexels

Si los conejos pudieran responder cuáles el secreto para ser tan rápidos, atentos e inteligentes, seguramente dirían que el comer zanahoria es parte fundamental del proceso y es que las propiedades y beneficios de esta hortaliza se pierden de vista, comenzando por el hecho de ser uno de los alimentos que más vitamina A contienen.

La zanahoria es un alimento usado con mucha frecuencia en las cocinas del mundo, y es que además de su versatilidad el valor nutricional de esta es sumamente alto, destacando su gran contenido de beta-carotenos, un nutriente que es procesado por el organismo para luego transformarse en vitamina A.

¿Cuáles son sus propiedades más resaltantes?

Además del beta-caroteno, que por cierto es el responsable de darle el color tan característico, la zanahoria representa una gran fuente de ácido fólico y fibra.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

Aunque también debemos mencionar otros tipos de minerales y vitaminas, como por ejemplo, el fósforo, el potasio, el magnesio, el calcio y el yodo, así como las vitaminas E, vitamina K y los folatos.

Beneficios de comer zanahoria

Desde pequeños venimos escuchando que es importante comer zanahoria, sin embargo muchas personas desconocen los verdaderos beneficios, por eso es que el día de hoy queremos mostrarte los efectos más importantes que tiene esta hortaliza.

Beneficia la salud ocular

Este es sin duda el beneficio más representativo de la zanahoria, ya que el beta-caroteno tiene un potente efecto antioxidante que contribuye con el correcto funcionamiento de la retina y mejora la capacidad de ver en condiciones de poca luz.

Dicha vitamina A, también permite reducir el riesgo de padecer una condición llamada xeroftalmia, la cual reseca la membrana conjuntiva y hace más opaca la córnea.

Mantiene el buen estado de la piel

Otras de las cosas por las que es ampliamente conocida la zanahoria es por los beneficios que otorga a nuestra piel, esto gracias a la interacción de la vitamina A, la vitamina B y la vitamina C, junto a otros nutrientes, siendo los flavonoides uno de los más resaltantes.

Este coctel de propiedades acelera el proceso de cicatrización de heridas, además de contribuir con el retraso de los efectos que ejercen los radicales libres sobre las células de la piel.

Además, la vitamina E presente en su composición permite formar fibras elásticas y colágeno.

En general ejerce una serie de acciones que permiten tener la piel más lisa, elástica y resistente.

Madre e hija comiendo zanahoria
Madre e hija comiendo zanahoria

Contribuye con el funcionamiento del sistema digestivo

Su alto contenido de agua y fibra hace que sea un alimento ideal para mantener un correcto funcionamiento de todos los procesos que tiene que ver con la digestión.

La ciencia ha demostrado que el consumo de zanahoria permite elevar la producción de saliva y de distintos jugos gástricos que interviene en el proceso digestivo.

Por otro lado, la zanahoria ayuda a prevenir padecimientos comunes como  la acidez, las úlceras y el desequilibrio de la flora intestinal.

Si la zanahoria se ingiere curda, puede contribuir con los movimientos intestinales, reduciendo el riesgo de padecer estreñimiento, ahora bien, si se consume cocida, estaríamos aprovechando las propiedades astringentesque pueden ayudar a tratar la diarrea.

Siempre debemos consultar con profesionales

A pesar de los evidentes beneficios que tiene la zanahoria, lo ideal es contar siempre con supervisión profesional, de ahí la importancia de mantener un constante control médico, además de que este junto a un nutricionista debe estar siempre presente a la hora de planificar un régimen alimenticio.

Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.