Así son los poderosos beneficios antioxidantes del rábano

El rábano se trata de un tentempié perfecto pues pueden comerse crudos y además aportan una importante cantidad de antioxidantes

Propiedades antioxidantes del rábano Raphanus sativus

Propiedades antioxidantes del rábano

El rábano tiene un sabor fresco, picante y para muchos algo amargo. Esta hortaliza posee numerosas propiedades beneficiosas, siendo una de las que más destaca la de proteger nuestro sistema hepático. Los rábanos nos aportan numerosas calorías, antioxidantes y nutrientes que lo han convertido en una de las opciones más recomendables para añadir en nuestra dieta.

Con su origen en el Próximo Oriente, el rábano se extendió desde allí hasta la Cuenca del Mediterráneo. Actualmente se cultiva por toda Europa y pese a que no es una de las especies que más interés económico suscita, su cultivo en varias provincias de España si es bastante importante. Pese a que su temporada es la primavera y el verano, actualmente pueden cultivarse durante todo el año gracias a los invernaderos.

Para muchos, el rábano es el tentempié perfecto, pues pueden tomarse crudos y son muy fáciles de transportar. Habitualmente, los que más encontramos en el mercado son los de color rojo por fuera y blanco intenso por dentro, con un sabor picante y una textura crujiente. Esta hortaliza puede aportar un extra de textura en cualquier plato, siendo lo más habitual tomarlos en ensaladas debido a su poco aporte en calorías, lo que convierte el rábano en un alimento ideal para tomar entre horas.

El rábano pertenece a la familia de las coles y los berros, cuya característica esencial es su alto contenido en azufre. Esto permite que esta hortaliza sea un potente antioxidante que favorece la prevención de enfermedades. En la antigüedad se recomendaba el rábano como antibiótico y expertos en medicina natural aseguran que también tiene propiedades relajantes que ayudan a dormir.

Beneficios del rábano

Estos son los principales beneficios que aporta el rábano en nuestro organismo:

El rábano es una hortaliza bien cargada en antioxidantes, lo que permite una mejor prevención de enfermedades cardiovasculares. Los antioxidantes bloquean los radicales libres que modifican el llamado mal colesterol, contribuyendo a reducir el riesgo cardiovascular y cerebrovascular. Por otro lado, unos bajos niveles de antioxidantes constituyen un factor de riesgo para ciertos tipos de cáncer y de enfermedades degenerativas.

Sin embargo, a todas estas propiedades beneficiosas debemos de añadirles ciertas precauciones a la hora de tomar rábano. Su contenido en indometilglucosinolato hace que aquellas personas que tengan afectado la tiroides deban tener precauciones a la hora de consumirlo. Esta sustancia actúa con una acción hipotiroidea, por lo que las personas que sufren hipotiroidisimo no deben tomar rábanos de forma abundante.

Salir de la versión móvil