El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha solicitado a Gobierno de España y a los gobiernos autonómicos que regulen el copago en dependencia como tasa fiscal. Esta petición se ha registrado este miércoles 20 de agosto de 2025 por parte de la organización.
Desde el CERMI hacen referencia a una sentencia del Tribunal Supremo, con fecha del 23 de junio de 2025. Dicha sentencia recoge esta consideración del copago en dependencia como tasa fiscal.
Regulación del copago en dependencia como tasa fiscal
En relación a la sentencia del Tribunal Supremo, desde el CERMI argumentan que «ésta obliga a replantear toda la regulación de la participación en el coste del usuario de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, para adecuarlo a la jurisprudencia del alto tribunal».

Además, representantes de la organización manifiestan que, actualmente, la naturaleza jurídica del copago en dependencia no se encuentra definida, ni por parte del Estado ni por parte de los gobiernos autonómicos.
En ciertas ocasiones, la naturaleza jurídica del copago en dependencia se regula como precio público, que el Tribunal Supremo contradice con la mencionada sentencia. A veces, también permanece en un limbo jurídico que genera confusión al respecto.
Con todo ello, desde el CERMI manifiestan lo siguiente: «Que el copago en dependencia tenga la consideración de tasa -un tipo de tributo- lleva consigo que deba crearse por norma de rango legal, de acuerdo con la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, que en su artículo 10 dispone que el ‘el establecimiento de las tasas, así como la regulación de los elementos esenciales de cada una de ellas, deberá realizarse con arreglo a Ley'».
Importancia para las personas en situación de dependencia
Actualmente, tal y como hemos expuesto con anterioridad, la naturaleza jurídica del copago en dependencia no queda claramente delimitada. Por ello, desde el CERMI reclaman que se establezca como tasa fiscal de acuerdo a la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo.
En concreto, reclaman que la naturaleza fiscal del copago en dependencia como tasa fiscal se incluya en el texto final de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Además de esta petición, desde el CERMI solicitan al Gobierno de España, en relación al copago en dependencia, que «aclaren su régimen legal y evite el carácter confiscatorio que está teniendo en la mayoría de situaciones».
Como conclusión, los representantes de la organización han mandado un mensaje claro al Gobierno y las Comunidades Autónomas, advirtiendo que podrían enfrentarse a futuras reclamaciones en caso de no regular la naturaleza jurídica del copago en dependencia.






