Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Plena Inclusión lamenta la muerte de 400 personas con discapacidad en sus residencias por Covid-19

Desde la red de organizaciones de discapacidad aseguran que la primera ola de la pandemia del Coronavirus han sufrido "un verdadero drama"

Todo Disca Todo Disca
23/02/2021 09:50
en Discapacidad
Enfermera protegida ante el Coronavirus

Enfermera protegida ante el Covid-19 - Archivo

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El vicepresidente de Plena Inclusión ha lamentado el fallecimiento por la Covid-19 de más de 400 personas con discapacidad en centros residenciales. Esta cifra, en sus palabras, «se podría ampliar porque se han producido fallecimientos de personas que viven con sus familias».

PUBLICIDAD

En este punto, ha recordado que en la primera ola de la pandemia han sufrido «un verdadero drama». Además de los más de 400 fallecimientos en sus servicios residenciales, han sufrido «insultos y persecución» de familias cuando realizaban paseos terapéuticos; pérdida de empleo; aumento de problemas de salud mental y comportamiento; o soledad.

Ante esta situación, Pérez ha hecho hincapié en la necesidad de un plan de choque de apoyo ya que las entidades del sector de la discapacidad están haciendo «esfuerzos» para afrontar la crisis del coronavirus. «Ante las dificultades poner en valor el gran comportamiento de nuestras residencias y pisos tutelados que han dado un ejemplo de valentía», ha dicho.

PUBLICIDAD

El Covid-19 lo inunda todo

En la misma línea, el presidente de la Confederación Española de Personas Con Discapacidad Física y Orgánica (COFEMFE), Anxo Queiruga, ha reclamado poder acceder a los Fondos Europeos por haber sufrido «en primera persona» la pandemia y por ser una «pieza clave» de la defensa de los derechos. «Necesitamos transformar nuestras organizaciones para seguir prestando una atención de calidad», ha concretado.

Para el presidente de COCEMFE, el Covid-19 «lo ha inundado todo» y las personas con discapacidad física y orgánica han vivido «un enorme retroceso» durante el último año. Así, ha resaltado que desde la llegada de la pandemia el 73% de las personas con discapacidad han visto retrasadas sus citas médicas; el 56% ha tenido un empeoramiento de su salud; el 40% ha visto interrumpido sus tratamientos; el 20% se ha encontrado con una negativa a recibir atención sociosanitaria; y el 37% ha vivido un retroceso en general en sus derechos.

«Se priorizó a las personas sin discapacidad sobre las personas con discapacidad»

«Hemos visto y vivido cómo se priorizó a las personas sin discapacidad sobre las personas con discapacidad», ha criticado Queiruga, quien ha pedido que el colectivo sea un grupo prioritario en la vacunación por tener «un mayor riesgo de contagio o de desarrollar un Covid grave».

Precisamente, el presidente de la organización ha explicado que es «fundamental» que se vacune a la población en función de su grado de vulnerabilidad y ha incidido en que el Estado «tiene la obligación de asegurar la protección de los colectivos más vulnerables».

Asimismo, ha señalado que es «urgente» modificar la Ley de Propiedad Horizontal porque, a su juicio, resulta «inexplicable» que continúe habiendo personas que no pueden salir de sus viviendas, «transformándose sus hogares en sus propias cárceles». «Con la llegada de la pandemia todas las personas hemos vivido un confinamiento domiciliario, esto debería servir para tomar conciencia de que esta situación no debe seguir ocurriendo», ha apostillado.

PUBLICIDAD

Otra de las medidas prioritarias para el colectivo según COCEMFE es la creación de una nueva Ley General de Empleo, que incluya nuevas medidas que mejoren la empleabilidad del colectivo. «Un empleo digno y de calidad es un derecho de todas las personas. Nos permite participar de forma activa en la sociedad y disponer de los recursos económicos necesarios», ha dicho Quiruga.

«Tenemos que tener garantizado el derecho a la autonomía personal, que decidamos sobre todo lo que nos afecta y que podamos participar en la sociedad de forma activa», ha manifestado el presidente de COCEMFE, destacando que una de cada tres personas con discapacidad está en situación de pobreza o exclusión, algo que «influye directamente en la autonomía personal».

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

mujer con discapacidad en silla de ruedas
Discapacidad

8M Día Internacional de la Mujer: «Las mujeres con discapacidad no somos invisibles»

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
8 marzo 2021
0

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. El 8-M es un día que sirve para...

Leer Más
Mujer con discapacidad en la playa
Discapacidad

8-M: Un feminismo que incluya a las mujeres con discapacidad

Todo Disca
7 marzo 2021
0

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) reclama un movimiento feminista que incluya a las mujeres con discapacidad. Todo ello en el...

Leer Más
Paciente de Coronavirus vitamina D Covid-19 discapacidad intelectual
Discapacidad

Covid-19: La discapacidad intelectual, segundo mayor factor de riesgo de muerte

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
6 marzo 2021
0

Después de la vejez, la discapacidad intelectual es el mayor factor de riesgo de muerte por Covid-19. Así lo asegura...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.